Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                03 de septiembre de 2023 - 06:00 p. m.

                                                                                                                                Cometa Nishimura, Luna de Cosecha y otros eventos astronómicos que se verán este mes

                                                                                                                                El comienzo del otoño en el hemisferio norte de la Tierra trae consigo diferentes eventos astronómicos como la última superluna del año. Además, un cometa descubierto hace poco pasará cerca a la Tierra. Estas son las fechas.

                                                                                                                                El primer evento astronómico de septiembre fue la lluvia de estrellas Aurígidas.

                                                                                                                                El noveno mes del año tendrá varios eventos astronómicos nocturnos que se podrán observar en diferentes lugares de la Tierra. De hecho, el más reciente ocurrió el 1 de septiembre, día en que tuvo su punto de mayor actividad la lluvia de estrellas Aurígidas.

                                                                                                                                Este fenómeno ocurre gracias a un cometa que tarda aproximadamente 2000 años en orbitar el sol, de acuerdo con Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). A medida que la Tierra se acerca a los restos que el cometa desprende tras su paso, sus remanentes ingresan al planeta como meteoritos o estrellas fugaces, creando así la lluvia de estrellas. (Lea: Después de su éxito en la Luna, India lanza su primera misión al Sol)

                                                                                                                                El evento se extenderá hasta el 4 de septiembre y es visible especialmente en el hemisferio norte, en Sudamérica no se puede ver con tanta claridad. Pero, hay otros que sí se podrán observar desde este lado del planeta.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El recién descubierto cometa Nishimura

                                                                                                                                A principios de agosto, el astrónomo japonés Hideo Nishimura detectó por primera vez un objeto brillante cercano al Sol que resultó ser un nuevo cometa. El descubrimiento fue confirmado por el Centro de Planetas Menores que lo nombró cometa C/2023 P1 (Nishimura).

                                                                                                                                Este cuerpo celeste es un cometa de largo periodo con una órbita que cada 520 años, aproximadamente, pasa por su punto más cercano al Sol. Justamente este será el evento que se podrá observar en los próximos días. (Lea: ¿Cuáles son los países donde tiembla más y cuáles han sido los terremotos más mortíferos?)

                                                                                                                                De acuerdo con la NASA, el 12 de septiembre se estima que Nishimura pase a una distancia de 125 millones de kilómetros de la Tierra. Esta distancia hará que el cometa sea visible y que se pueda distinguir claramente de las estrellas.

                                                                                                                                Para verlo será necesario madrugar, pues se estima que será visible unos 45 minutos antes del amanecer, en dirección al este. Además, hay que tener a la mano binoculares y buscar un lugar donde no haya tanta contaminación lumínica.

                                                                                                                                El 8 de septiembre también es un buen día para verlo, pues en ese momento alcanzará su mayor magnitud, según Star Walk. Otra opción será el 17 de septiembre cuando alcance su punto más cercano al sol.

                                                                                                                                Venus en su mayor brillo durante las madrugadas

                                                                                                                                Las madrugadas del noveno mes del año estarán acompañadas del planeta más brillante del sistema solar: Venus. Durante septiembre la luz de este planeta será más intensa y se podrá observar en su punto más radiante a mediados del mes.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Luna de la Cosecha: la última superluna de año

                                                                                                                                En septiembre se podrá observar la última de las cuatro superlunas de 2023. Se trata de la Superluna de la Cosecha o luna llena de septiembre que se podrá observar en su mayor esplendor el 29 de septiembre.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esta luna recibió su nombre porque tradicionalmente coincidía con el momento de la cosecha de los cultivos. Aunque será visible a simple vista en todo el planeta, quienes deseen verla de mejor manera podrán buscar alejado de las luces artificiales de las ciudades y usar binoculares para detallarla mejor.

                                                                                                                                El primer evento astronómico de septiembre fue la lluvia de estrellas Aurígidas.

                                                                                                                                El noveno mes del año tendrá varios eventos astronómicos nocturnos que se podrán observar en diferentes lugares de la Tierra. De hecho, el más reciente ocurrió el 1 de septiembre, día en que tuvo su punto de mayor actividad la lluvia de estrellas Aurígidas.

                                                                                                                                Este fenómeno ocurre gracias a un cometa que tarda aproximadamente 2000 años en orbitar el sol, de acuerdo con Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). A medida que la Tierra se acerca a los restos que el cometa desprende tras su paso, sus remanentes ingresan al planeta como meteoritos o estrellas fugaces, creando así la lluvia de estrellas. (Lea: Después de su éxito en la Luna, India lanza su primera misión al Sol)

                                                                                                                                El evento se extenderá hasta el 4 de septiembre y es visible especialmente en el hemisferio norte, en Sudamérica no se puede ver con tanta claridad. Pero, hay otros que sí se podrán observar desde este lado del planeta.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El recién descubierto cometa Nishimura

                                                                                                                                A principios de agosto, el astrónomo japonés Hideo Nishimura detectó por primera vez un objeto brillante cercano al Sol que resultó ser un nuevo cometa. El descubrimiento fue confirmado por el Centro de Planetas Menores que lo nombró cometa C/2023 P1 (Nishimura).

                                                                                                                                Este cuerpo celeste es un cometa de largo periodo con una órbita que cada 520 años, aproximadamente, pasa por su punto más cercano al Sol. Justamente este será el evento que se podrá observar en los próximos días. (Lea: ¿Cuáles son los países donde tiembla más y cuáles han sido los terremotos más mortíferos?)

                                                                                                                                De acuerdo con la NASA, el 12 de septiembre se estima que Nishimura pase a una distancia de 125 millones de kilómetros de la Tierra. Esta distancia hará que el cometa sea visible y que se pueda distinguir claramente de las estrellas.

                                                                                                                                Para verlo será necesario madrugar, pues se estima que será visible unos 45 minutos antes del amanecer, en dirección al este. Además, hay que tener a la mano binoculares y buscar un lugar donde no haya tanta contaminación lumínica.

                                                                                                                                El 8 de septiembre también es un buen día para verlo, pues en ese momento alcanzará su mayor magnitud, según Star Walk. Otra opción será el 17 de septiembre cuando alcance su punto más cercano al sol.

                                                                                                                                Venus en su mayor brillo durante las madrugadas

                                                                                                                                Las madrugadas del noveno mes del año estarán acompañadas del planeta más brillante del sistema solar: Venus. Durante septiembre la luz de este planeta será más intensa y se podrá observar en su punto más radiante a mediados del mes.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Luna de la Cosecha: la última superluna de año

                                                                                                                                En septiembre se podrá observar la última de las cuatro superlunas de 2023. Se trata de la Superluna de la Cosecha o luna llena de septiembre que se podrá observar en su mayor esplendor el 29 de septiembre.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esta luna recibió su nombre porque tradicionalmente coincidía con el momento de la cosecha de los cultivos. Aunque será visible a simple vista en todo el planeta, quienes deseen verla de mejor manera podrán buscar alejado de las luces artificiales de las ciudades y usar binoculares para detallarla mejor.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar