/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/FCMD5ZKXTBFKPAQSOBB3VVNV4M.jpg)
Los resultados fueron presentados en la revista Protein & Cell. / Tang Hai
En febrero de 2018, científicos de la Universidad de Stanford lograron desarrollar, por primera, que embriones de ovejas tuvieran células humanas. El avance podría resolver la escasez de órganos para personas que necesitan un trasplante. Esta semana, científicos del Laboratorio Estatal de Células Madre y Biología Reproductiva en Beijing (China) anunció que repitió la hazaña.
En esta ocasión, los científicos lograron que quimeras dos primates-porcinos nacieran vivas por primera vez, aunque murieron en una semana. Los dos lechones tenían una pequeña proporción de células de monos cynomolgus, o macacos.
Síguenos en Google Noticias