2 Aug 2018 - 6:00 p. m.

El evento astronómico que reúne científicos de todo el mundo en Colombia y Senegal

Astrónomos y observadores de diversas partes del mundo se desplazan a Colombia y Senegal para ver un objeto a 6.5 mil millones de kilómetros que podría ayudar a comprender cómo nacieron los planetas del Sistema Solar.

- Redacción Vivir

Cuatro miembros del equipo de observación escanean el cielo mientras esperan el comienzo de la ocultación MU69 2014, temprano en la mañana del 3 de junio de 2017, en el desierto de Karoo cerca Vosburg, Sudáfrica. Usaron telescopios portátiles en un intento de observar a MU69, un pequeño objeto del Cinturón de Kuiper (ahora apodado Ultima Thule). / NASA / Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins / Southwest Research Institute / Southwest Research Institute / Henry Throop
Cuatro miembros del equipo de observación escanean el cielo mientras esperan el comienzo de la ocultación MU69 2014, temprano en la mañana del 3 de junio de 2017, en el desierto de Karoo cerca Vosburg, Sudáfrica. Usaron telescopios portátiles en un intento de observar a MU69, un pequeño objeto del Cinturón de Kuiper (ahora apodado Ultima Thule). / NASA / Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins / Southwest Research Institute / Southwest Research Institute / Henry Throop

El equipo New Horizons, de la NASA, está convencido de que este viernes podrá observar el objeto Kuiper Belt 2014 MU69, apodado Ultima Thule, un objeto a más de 6.5 mil millones de kilómetros de la Tierra. 

¿Su objetivo?  Recolectar tanta información sobre el tamaño, forma, entorno y colores de este antiguo objeto que se encuentra más allá del planeta Neptuno. 

La misión New Horizons es una sonda espacial de la NASA que no tiene tripulante, y que fue lanzada en 2006 para explorar Plutón. En 2015, la sonda sobrevoló Plutón y en junio de este año se encaminó hacia Ultima Thule, el misterioso objeto irregular de apenas 30 kilómetros de diámetro, ubicado en el Cinturón de Kuiper (un campo de residuos provenientes de la formación del sistema solar) en lo que será el encuentro planetario más lejano de la historia humana. 

Por ser un objeto primitivo, el encuentro con Ultima Thule permitirá a los científicos entender más sobre cómo se originaron los planetas.

El equipo de New Horizons utilizó datos del Telescopio Espacial Hubble y del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea para identificar dos franjas de aproximadamente 30 kilómetros en la Tierra donde Ultima Thule proyectará su sombra mañana, 4 de agosto. 

Los telescopios se colocarán en puntos múltiples de esta sombra para intentar observar la ocultación cuando Ultima Thule pasa frente a una estrella y momentáneamente se bloquee su luz, lo que permitirá verle.  En 2017, el equipo hizo lo mismo entre los vientos fuertes en la invernal Patagonia argentina. 

"Reunir estos datos es una tarea increíblemente difícil", dijo el líder del evento de ocultación de New Horizons Marc Buie del Instituto de Investigación del Suroeste, Boulder, Colorado, quien también descubrió Ultima Thule un año antes de que New Horizons pasara por Plutón en julio de 2015, a la NASA. “Nuestro equipo de casi 50 investigadores que usan telescopios en Senegal y en Colombia ciertamente esperan que los rayos caigan dos veces y veremos más puntos en las estrellas”, dijo. 

“Esta ocultación nos dará pistas sobre qué esperar en Ultima Thule y nos ayudará a refinar nuestros planes de sobrevuelo para la sonda New Horizons”, dijo Alan Stern, el principal investigador de New Horizon, del Southwest Research Institute.

Ultima Thule y otros objetos del Cinturón de Kuiper contienen pistas sobre la formación de planetas. De acuerdo con la reseña del equipo de la NASA, las observaciones del año pasado despertaron varias hipótesis sobre lo que es Ultima Thule: podría ser dos objetos que se orbitan entre sí, dos objetos que se tocan y posiblemente también tendría una luna. Se estima que su tamaño es de 30 kilómetros de largo si es un solo objeto, o 15 a 20 kilómetros, si se trata de dos objetos. (Lea también: Lista la primera nave que llegará al sol)

“Durante las últimas semanas, el equipo de la misión New Horizons ha estado recolectando datos de seguimiento de navegación y enviando comandos a las computadoras a bordo de la nave espacial New Horizons para comenzar los preparativos para el sobrevuelo de Ultima Thule; las actividades de sobrevuelo incluyen actualizaciones de memoria, recuperación de datos científicos de Kuiper Belt y una serie de registros de subsistemas y de instrumentos científicos”, aclara la NASA. 

Cuando New Horizons pase por Ultima Thule el día de Año Nuevo, a una distancia de más de 6.5 mil millones de kilómetros de la Tierra, el objeto se convertirá en el objeto más distante jamás explorado.

 

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar