Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                11 de octubre de 2022 - 03:52 p. m.

                                                                                                                                El impacto de la misión DART de la Nasa sí cambió la órbita de un asteroide

                                                                                                                                Hace dos semanas, la Nasa estrelló una de sus naves contra Dimorphos, un asteroide no peligroso, con el objetivo de hacer una prueba de defensa planetaria del mundo. Los primeros resultados de esta misión ya se conocen.

                                                                                                                                Este es el momento en el que la misión choca contra el asteroide.
                                                                                                                                Foto: EFE - Cortesía

                                                                                                                                Hace dos semanas se realizó la primera prueba de defensa planetaria del mundo. Estuvo a cargo de la misión Dart de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa), que tenía como objetivo chocar contra Dimorphos, un asteroide no peligroso. (Lea: Misión DART de la NASA chocó contra un asteroide)

                                                                                                                                Los científicos de esta misión tenían como objetivo determinar si era viable estrellar una nave espacial contra un asteroide para evitar que este choque contra la Tierra. Hoy, dos semanas después de ese lanzamiento, ya se tienen algunas pistas de esta misión.

                                                                                                                                Tras varios análisis de los datos recopilados por el equipo de investigación de la prueba de redireccionamiento del asteroide, los científicos descubrieron que el impacto cinético de la nave espacial contra su asteroide Dimorphos alteró con éxito su órbita.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                De acuerdo con la Nasa, esta es la primera vez que las personas consiguen cambiar con éxito el desplazamiento de un objeto celeste. Además, añade la agencia en un comunicado, “es la primera demostración a gran escala de la tecnología de desviación de asteroides”. (Puede leer: Telescopio captó el momento después de la colisión de la nave DART contra asteroide)

                                                                                                                                Con el objetivo de explicar esta desviación en la órbita del asteroide, la Nasa contó que antes del impacto, Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en orbitar su asteroide anfitrión Didymos, que es de un tamaño mayor.

                                                                                                                                Pero, después de que se presentó este choque, los astrónomos se centraron en estudiar, por medio de telescopios terrestres, su órbita y así determinar si se alteró o no. Encontraron que la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos ahora era de 32 minutos. Los investigadores explicaron que esta medición tiene un margen de error de aproximadamente 2 minutos

                                                                                                                                Bill Nelson, administrados de la Nasa, señala en el comunicado que “antes del choque la Nasa había planeado que este cambio en la órbita iba a ser mínimo, pues se estimaba que podía ser entre 73 segundos o más. Pero, estos primeros datos muestran que DART superó este punto de referencia en más de 25 veces”.

                                                                                                                                Para Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la Nasa, “este resultado es un paso importante para entender el efecto total del impacto de DART con su asteroide objetivo”. Además, explica que a medida que lleguen nuevos datos, los equipos de astrónomos podrán evaluar mejor si una misión como DART podría usarse en el futuro para ayudar a proteger la Tierra de una colisión con un asteroide.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los astrónomos siguen recopilando datos desde los observatorios terrestres, como el planetario Goldstone del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA y el Observatorio Green Bank de la Fundación Nacional para las Ciencias en Virginia Occidental. (Le puede interesar: Así fue como Jamess Webb y Hubble capturaron el impacto de DART contra un asteroide)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por el momento, los investigadores seguirán estudiando las propiedades físicas del asteroide, tales como las características de su superficie y lo fuerte o débil y así entender mucho mejor el efecto de esta colisión. Para este análisis, los astrónomos continuarán estudiando las imágenes de Dimorphos obtenidas con el enfoque terminal de DART y con el CubeSat generador de imágenes de asteroides.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Este es el momento en el que la misión choca contra el asteroide.
                                                                                                                                Foto: EFE - Cortesía

                                                                                                                                Hace dos semanas se realizó la primera prueba de defensa planetaria del mundo. Estuvo a cargo de la misión Dart de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa), que tenía como objetivo chocar contra Dimorphos, un asteroide no peligroso. (Lea: Misión DART de la NASA chocó contra un asteroide)

                                                                                                                                Los científicos de esta misión tenían como objetivo determinar si era viable estrellar una nave espacial contra un asteroide para evitar que este choque contra la Tierra. Hoy, dos semanas después de ese lanzamiento, ya se tienen algunas pistas de esta misión.

                                                                                                                                Tras varios análisis de los datos recopilados por el equipo de investigación de la prueba de redireccionamiento del asteroide, los científicos descubrieron que el impacto cinético de la nave espacial contra su asteroide Dimorphos alteró con éxito su órbita.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                De acuerdo con la Nasa, esta es la primera vez que las personas consiguen cambiar con éxito el desplazamiento de un objeto celeste. Además, añade la agencia en un comunicado, “es la primera demostración a gran escala de la tecnología de desviación de asteroides”. (Puede leer: Telescopio captó el momento después de la colisión de la nave DART contra asteroide)

                                                                                                                                Con el objetivo de explicar esta desviación en la órbita del asteroide, la Nasa contó que antes del impacto, Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en orbitar su asteroide anfitrión Didymos, que es de un tamaño mayor.

                                                                                                                                Pero, después de que se presentó este choque, los astrónomos se centraron en estudiar, por medio de telescopios terrestres, su órbita y así determinar si se alteró o no. Encontraron que la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos ahora era de 32 minutos. Los investigadores explicaron que esta medición tiene un margen de error de aproximadamente 2 minutos

                                                                                                                                Bill Nelson, administrados de la Nasa, señala en el comunicado que “antes del choque la Nasa había planeado que este cambio en la órbita iba a ser mínimo, pues se estimaba que podía ser entre 73 segundos o más. Pero, estos primeros datos muestran que DART superó este punto de referencia en más de 25 veces”.

                                                                                                                                Para Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la Nasa, “este resultado es un paso importante para entender el efecto total del impacto de DART con su asteroide objetivo”. Además, explica que a medida que lleguen nuevos datos, los equipos de astrónomos podrán evaluar mejor si una misión como DART podría usarse en el futuro para ayudar a proteger la Tierra de una colisión con un asteroide.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los astrónomos siguen recopilando datos desde los observatorios terrestres, como el planetario Goldstone del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA y el Observatorio Green Bank de la Fundación Nacional para las Ciencias en Virginia Occidental. (Le puede interesar: Así fue como Jamess Webb y Hubble capturaron el impacto de DART contra un asteroide)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por el momento, los investigadores seguirán estudiando las propiedades físicas del asteroide, tales como las características de su superficie y lo fuerte o débil y así entender mucho mejor el efecto de esta colisión. Para este análisis, los astrónomos continuarán estudiando las imágenes de Dimorphos obtenidas con el enfoque terminal de DART y con el CubeSat generador de imágenes de asteroides.

                                                                                                                                👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar