:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XJKVQ23OENAM5KYWQLMSZKXL2M.jpg)
El lanzamiento de la nave que tiene como misión explorar el tamaño, composición y evolución de 500 exoplanetas se realizará en los próximos días de esta semana. Aunque en un principio, la Agencia Espacial Europea (ESA) tenía todo preparado para que el Characterising Exoplanet Satellite (CHEOPS) iniciara labores este martes 17 de diciembre, hace algunas horas confirmaron que se realizará entre miércoles y jueves.
(Lea: El explorador de mundos lejanos)
La misión europea CHEOPS fue pospuesta porque, al parecer, se presentó una falla de ultima hora en la nave. Los científicos señalaron que 25 minutos antes del despegue, previsto para esta madrugada, apareció una luz roja en la secuencia automática del lanzador. Esto ocurrió cuando el software comenzó a hacer el chequeo de todo el sistema.
Varios integrantes del equipo de la Agencia Espacial Europea (ESA) lamentaron la noticia a través de sus cuentas de Twitter. Así lo hizo ver Stéphane Israël, director general de Arianesapace e integrante del equipo.
CHEOPS es una misión con un costo máximo de 50 millones de euros. Se estima que, para el final del recorrido, programado para tres años y medio, la nave habrá compilado una lista de los tamaños de los exoplanetas más similares a la Tierra y habrá determinado cuáles de ellos puede poseer atmósferas.
En concreto, se espera encontrar planetas que alberguen el tamaño de la Tierra y Neptuno. Datos sobre los tamaños y masas, permitirán a los científicos conocer la densidad, la composición y estructura de lugares aún no explorados.