:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PDDGUTV2PNEWVCF42HMSUREMZM.jpg)
Colciencias está en busca de aliados en el sector privado que quieran apostar por la ciencia, la tecnología y la innovación. Con un cupo para el 2019 de un billón de pesos en beneficios tributarios, una cifra 56% más alta que la del año anterior, el Gobierno quiere dar un nuevo aire a la relación de los empresarios con los científicos.
De acuerdo con un comunicado de la entidad, cada empresa podrá certificar inversiones para acceder a beneficios tributarios hasta por un valor de $90 mil millones de pesos. Para postular un proyecto es necesario diligenciar un formulario de la convocatoria disponible en la página web de Colciencias y disponible desde este mes.
El año anterior, el Consejo Nacional de Beneficios tributarios certificó un total de 640 mil millones de pesos en proyectos de ciencia, tecnología e innovación, donde 167 empresas pudieron desarrollar nuevos productos, procesos y prototipos que permitieron satisfacer las necesidades del mercado y aprovechar las oportunidades.
"Con la creación de estos mecanismos de apoyo esperamos materializar la innovación en diferentes lugares del país, fortaleciendo y aportando a la construcción de una cultura basada en la generación de conocimiento y ratificando el compromiso del Gobierno Nacional con el aumento al 1.5% del PIB y el cumplimiento del Pacto por la Ciencia, Tecnología y la Innovación: un sistema para la construir el conocimiento de la Colombia del futuro", anotó la entidad.