:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/LCLXHSPVT5EQRORELRKJAYYM2M.webp)
El entrelazamiento es uno de los conceptos centrales de la física cuántica. Aunque es algo complejo de entender, una forma simple de explicarlo es que las partículas, que conforman todo lo que vemos, son también ondas. Sin embargo, las percibimos como partículas cuando las vemos. (Le puede interesar: Terminaron la secuencia del ADN humano, que tenía vacíos desde hace 20 años)
Lo que plantea la cuántica es que las partículas están entrelazadas unas con otras, por lo que cuando alguien observa una partícula, la existencia de otra partícula, sin importar en dónde se encuentre, se va a ver afectada por lo que pase con la primera.
Observar ese entrelazamiento es una tarea que lleva años inquietando a los científicos. Hasta ahora, se habían desarrollado métodos que tardaban días en crear una imagen cuántica de las partículas entrelazadas. Por el tiempo que demoran, estas imágenes se generaban además con mucho ruido y poca calidad.
Sigue a El Espectador en WhatsAppUn grupo de científicos de diferentes universidades publicaron un artículo en la revista Nature Photonics en el que presentaron una nueva forma de generar imágenes de este fenómeno cuántico. Para esto, se necesita un computador cuántico y tecnología de fotografía de muy alta resolución. (Le recomendamos: Campeones mundiales de robótica recibieron condecoración por parte del presidente)
Esta técnica toma apenas unos segundos o minutos, dependiendo de la complejidad, para tomar una imagen de dos fotones, las partículas que componen la luz, entrelazadas cuánticamente. Desde diferentes ángulos y momentos, estos fueron algunos de los resultados que obtuvieron.
Los investigadores probaron tomar la imagen a diferentes distancias del cristal que contenía a las partículas. Al alejarse, se percibían de formas diferentes.
Una de las imágenes más interesantes reconstruida por los investigadores muestra algo muy similar al conocido símbolo de ying-yang.
Esta técnica para generar imágenes representa un gran avance para resolver varias cuestiones pendientes en la física cuántica.
👩🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬