/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/7QJBFHOEW5BH7CALVGRPSGMLFQ.jpg)
Durante la segunda mitad del siglo XX, el mundo se convirtió en espectador de una batalla científica entre potencias por el poder. Por cerca de veinte años hubo lanzamientos de satélites fallidos, avances en modelos espaciales e inversiones de por lo menos US$23.900 millones en misiones para conquistar otros mundos. Finalmente, en julio de 1969, la misión Apolo 11 logró lo que todos esperaban: Neil Armstrong se convirtió en la primera persona en pisar la Luna. Cincuenta años después de la Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos, otros países entraron a la carrera espacial.
Los primeros elementos usados para conquistar el espacio fueron los satélites. El pionero fue el Sputnik, lanzado en 1957 por la Unión Soviética. Hoy, 63 años después, existen unos 3.000 satélites operativos y aproximadamente 8.000 objetos artificiales orbitando alrededor de la Tierra, según cifras de la NASA.