Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              01 de abril de 2024 - 05:06 p. m.

                                                                                                                              Encuentran arte rupestre de hace 9.400 años en medio de huellas de dinosaurios

                                                                                                                              El hallazgo fue en una región famosa por albergar centenares de huellas fosilizadas, aunque nunca se había registrado su proximidad con arte rupestre.

                                                                                                                              La mayoría de los petroglifos hallados estaban tallados con círculos con líneas en su interior y otro tipo de trazos.
                                                                                                                              Foto: Scientific Reports

                                                                                                                              En una reciente investigación realizada en Brasil y publicada en Scientific Reports se encontró arte rupestre que da algunas luces de la interacción de cazadores recolectores antiguos con huellas de dinosaurios hace 9.400 años.

                                                                                                                              Los investigadores del Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil encontraron petroglifos y huellas de dinosaurios en el sitio arqueológico Serrote do Letreiro, ubicado en el estado de Paraíba, al nororiente del país. Se trata de una región famosa por albergar centenares de huellas fosilizadas, que se conocen desde principios del siglo XX, aunque nunca se había registrado su proximidad con arte rupestre.

                                                                                                                              (Lea: ¿Un ratón de seis patas? Científicos crean un embrión por error)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Leonardo Troiano, autor principal del artículo, afirmó para LiveScience que “los individuos que elaboraron los petroglifos eran muy conscientes de las huellas, probablemente seleccionando la ubicación precisamente por ellas. Habría sido imposible pasar por alto su presencia”.

                                                                                                                              La mayoría de los petroglifos hallados estaban tallados con círculos con líneas en su interior y otro tipo de trazos. Según los investigadores, pareciera que algunos representan las mismas huellas de los dinosaurios.

                                                                                                                              (Lea: Científicos extraen ADN de los restos de un emperador chino y reconstruyen su rostro)

                                                                                                                              Por otro lado, se encontró que las huellas corresponden a diferentes especies de dinosaurios, como saurópodos de cuello largo, terópodos carnívoros y ornitópodos de dos patas, que serían del período Cretácico, es decir, de hace 145 millones a 66 millones de años.

                                                                                                                              Además, se identificó que se emplearon dos técnicas basadas en perforación y raspado. “La perforación implica utilizar una especie de martillo de piedra para crear depresiones en la superficie, a modo de punteado, mientras que el raspado implica frotar una piedra contra la superficie hasta formar el grabado deseado”, explicó el investigador.

                                                                                                                              (Lea: Esta súper Tierra tiene un lado oscuro permanente)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Y aunque no fue posible hacer datación por radiocarbono, se comparó el arte rupestre encontrado con los análisis de otros sitios arqueológicos cercanos, como el Pedra do Alexandre, y se concluyó que este arte correspondía a humanos que vivieron entre hace 9.400 a 2.620 años. “Eran pequeños grupos seminómadas de cazadores y recolectores que vivían en sociedad y utilizaban objetos elaborados con piedras”, añadió Troiano.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              La mayoría de los petroglifos hallados estaban tallados con círculos con líneas en su interior y otro tipo de trazos.
                                                                                                                              Foto: Scientific Reports

                                                                                                                              En una reciente investigación realizada en Brasil y publicada en Scientific Reports se encontró arte rupestre que da algunas luces de la interacción de cazadores recolectores antiguos con huellas de dinosaurios hace 9.400 años.

                                                                                                                              Los investigadores del Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil encontraron petroglifos y huellas de dinosaurios en el sitio arqueológico Serrote do Letreiro, ubicado en el estado de Paraíba, al nororiente del país. Se trata de una región famosa por albergar centenares de huellas fosilizadas, que se conocen desde principios del siglo XX, aunque nunca se había registrado su proximidad con arte rupestre.

                                                                                                                              (Lea: ¿Un ratón de seis patas? Científicos crean un embrión por error)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Leonardo Troiano, autor principal del artículo, afirmó para LiveScience que “los individuos que elaboraron los petroglifos eran muy conscientes de las huellas, probablemente seleccionando la ubicación precisamente por ellas. Habría sido imposible pasar por alto su presencia”.

                                                                                                                              La mayoría de los petroglifos hallados estaban tallados con círculos con líneas en su interior y otro tipo de trazos. Según los investigadores, pareciera que algunos representan las mismas huellas de los dinosaurios.

                                                                                                                              (Lea: Científicos extraen ADN de los restos de un emperador chino y reconstruyen su rostro)

                                                                                                                              Por otro lado, se encontró que las huellas corresponden a diferentes especies de dinosaurios, como saurópodos de cuello largo, terópodos carnívoros y ornitópodos de dos patas, que serían del período Cretácico, es decir, de hace 145 millones a 66 millones de años.

                                                                                                                              Además, se identificó que se emplearon dos técnicas basadas en perforación y raspado. “La perforación implica utilizar una especie de martillo de piedra para crear depresiones en la superficie, a modo de punteado, mientras que el raspado implica frotar una piedra contra la superficie hasta formar el grabado deseado”, explicó el investigador.

                                                                                                                              (Lea: Esta súper Tierra tiene un lado oscuro permanente)

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Y aunque no fue posible hacer datación por radiocarbono, se comparó el arte rupestre encontrado con los análisis de otros sitios arqueológicos cercanos, como el Pedra do Alexandre, y se concluyó que este arte correspondía a humanos que vivieron entre hace 9.400 a 2.620 años. “Eran pequeños grupos seminómadas de cazadores y recolectores que vivían en sociedad y utilizaban objetos elaborados con piedras”, añadió Troiano.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar