:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/N6XOIQ3FKREJFOKSWNJQG2AJO4.jpg)
Un descubrimiento ha sacudido la historia de la arqueología. En una cueva de Indonesia fueron identificadas unas pinturas rupestres que representan escenas de cazadores. Las estimaciones iniciales creen que se remontan al menos a casi 44.000 años, lo que las convierte en el primer arte rupestre conocido de nuestra especie.
El arte rupestre más antiguo conocido hasta ahora había sido fechado entre los 30,000 a 40,000 años, incluyendo representaciones de animales y símbolos en cuevas europeas como Chauvet en Francia y El Castillo en España.
"Nos sorprendieron las implicaciones de esta imagen", comentó a los medios de comunicación Adam Brumm, arqueólogo del Centro de Investigación Australiana para la Evolución Humana de la Universidad Griffith. "Esto fue alucinante porque nos mostró que este era posiblemente el arte rupestre más antiguo en cualquier parte de la faz de este planeta".
Sigue a El Espectador en WhatsAppLa pintura fue descubierta en 2017 pero sólo hasta ahora se presentan oficialmente los resultados del análisls en la revista Nature. Los dibujos plasmados en un panel de 4.5 metros de ancho corresponden a seis mamíferos que huyen (dos cerdos y cuatro búfalos) que están siendo perseguidos por figuras humanas con algunas características animales.
"El aspecto más fascinante es que tiene todos los elementos clave de la cognición humana moderna", apuntó Maxime Aubert, arqueólogo de la Universidad Griffith de Australia.
Antes de este último descubrimiento, los ejemplos indiscutibles más antiguos de arte rupestre figurativo datan de unos 35,000 años. El arte rupestre más antiguo registrado son las formas abstractas atribuidas a los neandertales, que datan de 64,000 años.