:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JEDFMVV34FATXAOWOBNTX6PG4E.jpeg)
El cohete Terran 1 está programado para despegar entre la 1:00 y las 4:00 de la tarde (hora colombiana) de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos. Este será su segundo intento de lanzamiento. (Le puede interesar: Científicos piden un tratado que elimine la basura espacial. ¿Será posible?)
Se trata de la primera nave aeroespacial construida en su mayoría a partir de la impresión 3D. La empresa privada Relativity Space, con sede en Los Ángeles, en Estados Unidos, ha trabajado durante los últimos años en este proyecto.
Aunque el pasado miércoles 8 de marzo se esperaba tener noticias sobre esta misión, el lanzamiento fue cancelado luego de tres horas de transmisión del evento debido a problemas con la temperatura del propulsor.
Sigue a El Espectador en WhatsAppSegún la información brindada por Relatibity Space, esta nave tiene un peso de más de 9200 kilogramos, y un 85 % de sus componentes fueron obtenidos gracias a la impresión 3D, una tecnología que genera objetos a través de la superposición de capas de un material (en este caso, metales) a partir de un diseño computarizado. (Le recomendamos: Las colombianas que ganaron una beca en la ONU por desafiar la gravedad cero)
Con 33,5 metros de longitud, y un diámetro de 2,2 metros, el Terran 1 podría llevar más de 1000 kilogramos de peso. Sin embargo, en su viaje inaugural no irá tripulado ni llevará carga.
El objetivo de su lanzamiento será testear sus materiales y comprobar la efectividad de un cohete construido por medio de la impresión 3D. El éxito de la misión abriría la puerta para explorar viajes espaciales más económicos y con tecnologías no utilizadas hasta el momento.
Esta compañía está centrada en el desarrollo de viajes comerciales al espacio, y espera en 2024 lanzar la primera misión de este tipo hacia Marte. (También puede leer: Estas son las nuevas y mejores imágenes de la volcánica luna de Júpiter)
La transmisión estará disponible en Youtube a partir de las 12:00 del medio día en Colombia. Hasta el momento, la compañía no ha reportado retrasos en su segundo intento de lanzamiento. En horas de la mañana, publicaron una foto del cohete en la plataforma con el texto “plataforma despejada. Jugador listo”.
👩🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬