Publicidad

La razón por la que la Nasa perdió la comunicación con sus misiones en Marte

Durante dos semanas, la agencia espacial no podrá enviarle comandos a sus naves en el planeta rojo, pues existe la posibilidad de que el Sol interfiera con las señales enviadas.

13 de noviembre de 2023 - 10:45 p. m.
El rover Perseverance de la Nasa captó esta vista del lugar donde estará estacionado durante varias semanas.
El rover Perseverance de la Nasa captó esta vista del lugar donde estará estacionado durante varias semanas.
Foto: NASA / JPL-Caltech

Desde el pasado sábado (11 de noviembre) y hasta el próximo sábado (25 de noviembre), la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés), no podrá comunicarse con las misiones espaciales que adelantan actualmente en el Planeta Rojo. (Puede leer: Descubren estatua de guerrero maya de 1.400 años de antigüedad en Chichén Itzá)

La razón, como explicó la institución a través de un comunicado, es que la Tierra y Marte se encuentran en lados opuestos del Sol. “Como bailarines a ambos lados de una gran hoguera, los dos planetas son temporalmente invisibles el uno para el otro”, dijo la Nasa al referirse a la conjunción solar.

Este fenómeno se produce cada dos años y es un periodo en el cual, tanto la Tierra como Marte, quedan ocultos el uno del otro pues, mientras orbitan alrededor del Sol, están en lados contrarios. Las misiones de la Nasa se ven afectadas pues “el gas caliente e ionizado expulsado de la corona solar podría corromper las señales de radio enviadas desde la Tierra a las naves de la NASA en Marte, provocando comportamientos inesperados”. (Le puede interesar: Islandia: ¿Por qué se habla de una posible erupción volcánica en próximos días?)

Sin embargo, explicó la Administración, no quiere decir que los exploradores robóticos se vayan de vacaciones. Mientras los rovers Perseverance y Curiosity “vigilarán los cambios en las condiciones de la superficie, el clima y la radiación mientras permanecen estacionados”, otras misiones como el helicóptero Ingenuity Mars Helicopter estudiará el movimiento de la arena.

Entonces, ¿cómo harán para que las misiones sigan en funcionamiento durante estas dos semanas? Lo primero que aclara la Nasa es que por estos días nadie intentará enviar nuevas instrucciones. La razón es muy básica: como es imposible predecir qué información podría perderse por la interferencia, y existe la posibilidad de que se pierda información fundamental para el funcionamiento de las misiones, los operadores se abstienen de enviar comandos. (También puede leer: Un astronauta vio desde la Estación Espacial algo que parece una calavera, ¿qué es?)

Por eso, antes de que iniciara la moratoria de la conjunción solar, los ingenieros enviaron instrucciones para las próximas dos semanas. Lo siguiente que queda, dice la agencia espacial, es esperar. “Al igual que los padres que educan a sus hijos para que sean responsables y les dejan ir de vacaciones con sus amigos, han hecho todo lo posible para garantizar que los viajeros estén sanos y salvos”.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar