Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                07 de octubre de 2018 - 02:55 p. m.

                                                                                                                                Los anillos de Saturno 'riegan' con orgánicos la atmósfera del planeta

                                                                                                                                Científicos de la NASA utilizaron datos del pasaje final para medir directamente la composición de la atmósfera de Saturno y del material que cae en la atmósfera desde sus anillos.

                                                                                                                                -Agencia Europa Press

                                                                                                                                NASA/JPL-CALTECH

                                                                                                                                Seis artículos de investigación informan en un número especial de 'Science' ('Gas Giant Planets') sobre los resultados de algunas de las transmisiones finales de la nave espacial Cassini a la Tierra. En esta ocasión, se trata de nuevos hallazgos relacionados con la composición química de los anillos y la composición del campo magnético del planeta. (Lea: Los sorprendentes datos que reveló la sonda Cassini sobre Saturno antes de desintegrarse)

                                                                                                                                La misión de 20 años de Cassini culminó en una serie de órbitas salvajes. Primero, rozó el borde exterior de los anillos de Saturno y luego, en la fase final, se zambulló a través de la estrecha brecha entre el planeta y sus anillos helados antes de sumergirse y desintegrarse en la atmósfera superior del planeta. Cada artículo de esta colección proporciona nuevas observaciones y perspectivas sobre esta región previamente inexplorada del planeta.

                                                                                                                                En un artículo, Jack Waite, de la NASA, y sus colegas utilizaron datos del pasaje final (el Gran Final de Cassini) para medir directamente la composición de la atmósfera de Saturno y del material que cae en la atmósfera desde sus anillos. La exploración de la interacción química entre los dos proporciona información sobre la composición química de los anillos y sobre las modificaciones a la atmósfera del planeta provenientes del material circundante.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Usando el espectrómetro de masas de iones neutros a bordo de Cassini para tomar mediciones 'in situ' de la región entre el planeta y los anillos, los autores descubrieron que el agua, el metano, el amoniaco, el monóxido de carbono y/o el nitrógeno molecular y el dióxido de carbono entran regularmente en la atmósfera de Saturno como afluencia del anillo D (el anillo más interno).

                                                                                                                                Inesperadamente, los resultados indican que el material rico en compuestos orgánicos químicamente complejo también cae en la atmósfera del planeta, tal vez como nanopartículas más grandes, modificando aún más la composición y la estructura de la ionosfera y la termosfera. (Puede ver: NASA publica imágenes definitivas de Titán, la luna más grande de Saturno)

                                                                                                                                Según los autores, las perturbaciones relativamente recientes del anillo D, como un cometa en tránsito, pueden haber alterado la velocidad de los materiales que caen sobre el planeta. Esta variabilidad en la transferencia de productos químicos podría afectar al contenido de carbono y oxígeno observado en la atmósfera durante escalas de tiempo largas.

                                                                                                                                Composición de las partículas de polvo sobre los anillos

                                                                                                                                En otro artículo de investigación, Hsiang-Wen Hsu, de la Universidad de Colorado Boulder, Estados Unidos, y sus colegas determinaron la composición de las partículas de polvo que caen de los anillos al planeta. Aunque los anillos principales de Saturno están compuestos por más de un 95 por ciento de hielo de agua, los materiales que conforman el resto de los anillos se han mantenido esquivos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El pasaje interno de Cassini permitió el análisis de la "lluvia de anillos" e identificó granos de silicato y hielo de agua de hasta una decena de nanómetros de tamaño. Según Hsu y sus colegas, el porcentaje de silicato que cae en el planeta como polvo es mayor que el contenido de silicato en masa de los anillos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La caída de los granos de polvo también fue objeto de un artículo de Donald Mitchell, científico de la NASA y del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, sus colegas, que debaten sobre la física atmosférica que hace que estos granos caigan fuera de órbita y entren en la atmósfera de Saturno.

                                                                                                                                Campo magnético

                                                                                                                                El pasaje de Cassini también permitió el análisis del campo magnético de Saturno, tal como fue explorado en un artículo de investigación por Michele Dougherty, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Naturales del 'Imperial College London', Reino Unido, y sus colegas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Estos midieron los campos magnéticos internos y externos del planeta e identificaron estructuras magnéticas a pequeña escala que, en conjunto, sugieren un complejo proceso de dinamo multicapa dentro del planeta.

                                                                                                                                El profesor Elias Russos, del Instituto Max Planck de Investigación del Sistema Solar, en Alemania, y sus colegas presentan sus resultados en otro artículo de investigación, que describe el descubrimiento de un cinturón de radiación adicional atrapado dentro de los anillos. (Lea: En el final del encuentro con Saturno)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según estos científicos, los fuertes agotamientos de protones se correlacionan con las características del anillo D, lo que sugiere que el entorno de polvo cerca de Saturno es diverso y altamente estructurado.

                                                                                                                                Finalmente, Laurent Lamy, del Observatorio de París, en Francia, y sus colegas informan de mediciones tomadas mientras Cassini volaba a través de regiones de la magnetosfera de Saturno que generan emisiones de radio auroral planetaria, una característica de todos los planetas magnetizados que se conocen.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según estos expertos, entender estas emisiones de radio requiere mediciones 'in situ' desde dentro de su región de origen, tal como se obtiene en la investigación. Las mediciones podrían ayudar en la búsqueda de exoplanetas y otros fenómenos astronómicos.

                                                                                                                                NASA/JPL-CALTECH

                                                                                                                                Seis artículos de investigación informan en un número especial de 'Science' ('Gas Giant Planets') sobre los resultados de algunas de las transmisiones finales de la nave espacial Cassini a la Tierra. En esta ocasión, se trata de nuevos hallazgos relacionados con la composición química de los anillos y la composición del campo magnético del planeta. (Lea: Los sorprendentes datos que reveló la sonda Cassini sobre Saturno antes de desintegrarse)

                                                                                                                                La misión de 20 años de Cassini culminó en una serie de órbitas salvajes. Primero, rozó el borde exterior de los anillos de Saturno y luego, en la fase final, se zambulló a través de la estrecha brecha entre el planeta y sus anillos helados antes de sumergirse y desintegrarse en la atmósfera superior del planeta. Cada artículo de esta colección proporciona nuevas observaciones y perspectivas sobre esta región previamente inexplorada del planeta.

                                                                                                                                En un artículo, Jack Waite, de la NASA, y sus colegas utilizaron datos del pasaje final (el Gran Final de Cassini) para medir directamente la composición de la atmósfera de Saturno y del material que cae en la atmósfera desde sus anillos. La exploración de la interacción química entre los dos proporciona información sobre la composición química de los anillos y sobre las modificaciones a la atmósfera del planeta provenientes del material circundante.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Usando el espectrómetro de masas de iones neutros a bordo de Cassini para tomar mediciones 'in situ' de la región entre el planeta y los anillos, los autores descubrieron que el agua, el metano, el amoniaco, el monóxido de carbono y/o el nitrógeno molecular y el dióxido de carbono entran regularmente en la atmósfera de Saturno como afluencia del anillo D (el anillo más interno).

                                                                                                                                Inesperadamente, los resultados indican que el material rico en compuestos orgánicos químicamente complejo también cae en la atmósfera del planeta, tal vez como nanopartículas más grandes, modificando aún más la composición y la estructura de la ionosfera y la termosfera. (Puede ver: NASA publica imágenes definitivas de Titán, la luna más grande de Saturno)

                                                                                                                                Según los autores, las perturbaciones relativamente recientes del anillo D, como un cometa en tránsito, pueden haber alterado la velocidad de los materiales que caen sobre el planeta. Esta variabilidad en la transferencia de productos químicos podría afectar al contenido de carbono y oxígeno observado en la atmósfera durante escalas de tiempo largas.

                                                                                                                                Composición de las partículas de polvo sobre los anillos

                                                                                                                                En otro artículo de investigación, Hsiang-Wen Hsu, de la Universidad de Colorado Boulder, Estados Unidos, y sus colegas determinaron la composición de las partículas de polvo que caen de los anillos al planeta. Aunque los anillos principales de Saturno están compuestos por más de un 95 por ciento de hielo de agua, los materiales que conforman el resto de los anillos se han mantenido esquivos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El pasaje interno de Cassini permitió el análisis de la "lluvia de anillos" e identificó granos de silicato y hielo de agua de hasta una decena de nanómetros de tamaño. Según Hsu y sus colegas, el porcentaje de silicato que cae en el planeta como polvo es mayor que el contenido de silicato en masa de los anillos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La caída de los granos de polvo también fue objeto de un artículo de Donald Mitchell, científico de la NASA y del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, sus colegas, que debaten sobre la física atmosférica que hace que estos granos caigan fuera de órbita y entren en la atmósfera de Saturno.

                                                                                                                                Campo magnético

                                                                                                                                El pasaje de Cassini también permitió el análisis del campo magnético de Saturno, tal como fue explorado en un artículo de investigación por Michele Dougherty, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Naturales del 'Imperial College London', Reino Unido, y sus colegas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Estos midieron los campos magnéticos internos y externos del planeta e identificaron estructuras magnéticas a pequeña escala que, en conjunto, sugieren un complejo proceso de dinamo multicapa dentro del planeta.

                                                                                                                                El profesor Elias Russos, del Instituto Max Planck de Investigación del Sistema Solar, en Alemania, y sus colegas presentan sus resultados en otro artículo de investigación, que describe el descubrimiento de un cinturón de radiación adicional atrapado dentro de los anillos. (Lea: En el final del encuentro con Saturno)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según estos científicos, los fuertes agotamientos de protones se correlacionan con las características del anillo D, lo que sugiere que el entorno de polvo cerca de Saturno es diverso y altamente estructurado.

                                                                                                                                Finalmente, Laurent Lamy, del Observatorio de París, en Francia, y sus colegas informan de mediciones tomadas mientras Cassini volaba a través de regiones de la magnetosfera de Saturno que generan emisiones de radio auroral planetaria, una característica de todos los planetas magnetizados que se conocen.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según estos expertos, entender estas emisiones de radio requiere mediciones 'in situ' desde dentro de su región de origen, tal como se obtiene en la investigación. Las mediciones podrían ayudar en la búsqueda de exoplanetas y otros fenómenos astronómicos.

                                                                                                                                Por -Agencia Europa Press

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar