
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Científicos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés) lograron observar las explosiones cósmicas más energéticas que se han registrado desde el Big Bang.
Lo hicieron reuniendo datos satelitales y del telescopio espacial James Webb. Se trata de tres agujeros negros supermasivos que fueron detectados en el momento en el que se alimentaban de estrellas también masivas. “Estos eventos liberaron más energía que 100 supernovas y representan el tipo de explosión cósmica más enérgica descubierta hasta la fecha desde el Big Bang", dijo la NASA en un comunicado.
Estos agujeros se encuentran en galaxias lejanas y no son visibles normalmente, a diferencia de otros agujeros que reflejan luz con frecuencia debido a que se alimentan de gas y polvo espacial. Al atraer las estrellas hacia su interior, fueron visibles y liberaron la energía captada por los científicos.
Lo impresionante de estas explosiones, en parte, se debió a que las estrellas eran entre tres y diez veces más grandes que el Sol. “Los científicos describen estos raros fenómenos como una nueva categoría de eventos cósmicos llamados «transitorios nucleares extremos». La búsqueda de más de estos transitorios nucleares extremos podría ayudar a revelar algunos de los agujeros negros supermasivos más masivos del universo, que suelen estar en silencio”, indicó la NASA.
El evento es excepcional, pues se trata de la única forma en la que los científicos pueden tener evidencias sobre estos agujeros supermasivos que no suelen ser visibles. Los hallazgos de la investigación fueron publicados en la revista Science Advances.
“Lo que creo que es tan emocionante acerca de este trabajo es que estamos ampliando los límites superiores de lo que entendemos que son los entornos más energéticos del universo”, dijo Anna Payne, científica del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial y coautora del estudio, en el comunicado de la NASA.
👩🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬
