Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              27 de octubre de 2023 - 07:23 p. m.

                                                                                                                              NASA localiza posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte

                                                                                                                              Según explico la agencia espacial, en el Planeta Rojo es clave buscar hielo bajo la superficie debido a que el agua líquida no es estable en la superficie marciana, ya que la atmósfera del planeta es tan delgada que el agua se evapora inmediatamente.

                                                                                                                              Utilizando una mezcla de estos conjuntos de datos, los científicos identificaron los lugares más probables para encontrar hielo marciano al que se podría acceder desde la superficie con futuras misiones.
                                                                                                                              Foto: NASA

                                                                                                                              Científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, sigla en inglés) han identificado los sitios donde es más probable encontrar hielo en Marte que sea accesible desde la superficie, lo que puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben aterrizar los primeros astronautas en el Planeta Rojo.

                                                                                                                              El sondeo, dirigido por el Instituto de Ciencia Planetario de Tucson (Arizona) y gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), hace parte del proyecto de Mapeo de Hielo de Agua Subsuperficial (SWIM, en inglés) que reunió datos de varias misiones de la NASA, como la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), la Mars Odyssey de 2001 y la Mars Global Surveyor, actualmente inactiva.

                                                                                                                              Lea también: Científicos hallan la que sería la galaxia “casi oscura” más grande reportada hasta ahora.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Utilizando una mezcla de estos conjuntos de datos, los científicos identificaron los lugares más probables para encontrar hielo marciano al que se podría acceder desde la superficie con futuras misiones. Como explico el JPL, con sede de California, el hielo será un recurso vital para las primeras personas que lleguen a Marte, ya que les proporcionará agua para beber y un ingrediente clave para el combustible de cohetes.

                                                                                                                              “Pero también sería un importante objetivo científico. Astronautas o robots podrían algún día extraer muestras de hielo tal como hacen científicos en la Tierra, revelando la historia climática de Marte y explorando potenciales hábitats (pasados o presentes) para la vida microbiana”, indicó.

                                                                                                                              El cráter de impacto que deja al descubierto el hielo en el centro de esta imagen es un ejemplo de lo que buscan los científicos al cartografiar los lugares donde deberían aterrizar los futuros astronautas en Marte. Es uno de los varios impactos de este tipo incorporados a la última versión de una serie de mapas financiados por la NASA del hielo de agua subsuperficial en el Planeta Rojo.
                                                                                                                              Foto: NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

                                                                                                                              En este punto es clave señalar la necesidad de buscar hielo bajo la superficie debido a que el agua líquida no es estable en la superficie marciana, ya que la atmósfera del planeta es tan delgada que el agua se evapora inmediatamente. Además, si bien hay bastante hielo en los polos de Marte (la mayor parte de agua, pero también de bióxido de carbono), esas regiones son demasiado frías para que los astronautas (o robots) puedan sobrevivir mucho tiempo.

                                                                                                                              En los últimos años, los instrumentos de naves espaciales de misiones han detectado lo que parecen ser masas de agua congelada subsuperficial a lo largo de las latitudes medias de Marte. En particular, las latitudes medias más septentrionales son especialmente atractivas porque tienen una atmósfera más densa que la existente en la mayoría de las otras regiones, lo que haría más fácil frenar una nave espacial durante su descenso.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Nota recomendada: Imágenes desclasificadas de la Guerra Fría revelan increíbles construcciones romanas.

                                                                                                                              El punto ideal para el aterrizaje estaría en el borde meridional de esta región, suficientemente al norte para que exista hielo, pero lo suficientemente cerca del ecuador para asegurar las temperaturas más cálidas para los astronautas.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Si uno envía humanos a Marte, lo que quiere es ponerlos tan cerca del ecuador como se pueda. Cuanto menor sea la energía que tiene que gastarse en mantener calientes a los astronautas y a su equipo, más energía tendrá para otras cosas que necesitarán”, concluyó Sydney Do, administrador del proyecto SWIM.

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              Utilizando una mezcla de estos conjuntos de datos, los científicos identificaron los lugares más probables para encontrar hielo marciano al que se podría acceder desde la superficie con futuras misiones.
                                                                                                                              Foto: NASA

                                                                                                                              Científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, sigla en inglés) han identificado los sitios donde es más probable encontrar hielo en Marte que sea accesible desde la superficie, lo que puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben aterrizar los primeros astronautas en el Planeta Rojo.

                                                                                                                              El sondeo, dirigido por el Instituto de Ciencia Planetario de Tucson (Arizona) y gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), hace parte del proyecto de Mapeo de Hielo de Agua Subsuperficial (SWIM, en inglés) que reunió datos de varias misiones de la NASA, como la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), la Mars Odyssey de 2001 y la Mars Global Surveyor, actualmente inactiva.

                                                                                                                              Lea también: Científicos hallan la que sería la galaxia “casi oscura” más grande reportada hasta ahora.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Utilizando una mezcla de estos conjuntos de datos, los científicos identificaron los lugares más probables para encontrar hielo marciano al que se podría acceder desde la superficie con futuras misiones. Como explico el JPL, con sede de California, el hielo será un recurso vital para las primeras personas que lleguen a Marte, ya que les proporcionará agua para beber y un ingrediente clave para el combustible de cohetes.

                                                                                                                              “Pero también sería un importante objetivo científico. Astronautas o robots podrían algún día extraer muestras de hielo tal como hacen científicos en la Tierra, revelando la historia climática de Marte y explorando potenciales hábitats (pasados o presentes) para la vida microbiana”, indicó.

                                                                                                                              El cráter de impacto que deja al descubierto el hielo en el centro de esta imagen es un ejemplo de lo que buscan los científicos al cartografiar los lugares donde deberían aterrizar los futuros astronautas en Marte. Es uno de los varios impactos de este tipo incorporados a la última versión de una serie de mapas financiados por la NASA del hielo de agua subsuperficial en el Planeta Rojo.
                                                                                                                              Foto: NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

                                                                                                                              En este punto es clave señalar la necesidad de buscar hielo bajo la superficie debido a que el agua líquida no es estable en la superficie marciana, ya que la atmósfera del planeta es tan delgada que el agua se evapora inmediatamente. Además, si bien hay bastante hielo en los polos de Marte (la mayor parte de agua, pero también de bióxido de carbono), esas regiones son demasiado frías para que los astronautas (o robots) puedan sobrevivir mucho tiempo.

                                                                                                                              En los últimos años, los instrumentos de naves espaciales de misiones han detectado lo que parecen ser masas de agua congelada subsuperficial a lo largo de las latitudes medias de Marte. En particular, las latitudes medias más septentrionales son especialmente atractivas porque tienen una atmósfera más densa que la existente en la mayoría de las otras regiones, lo que haría más fácil frenar una nave espacial durante su descenso.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Nota recomendada: Imágenes desclasificadas de la Guerra Fría revelan increíbles construcciones romanas.

                                                                                                                              El punto ideal para el aterrizaje estaría en el borde meridional de esta región, suficientemente al norte para que exista hielo, pero lo suficientemente cerca del ecuador para asegurar las temperaturas más cálidas para los astronautas.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Si uno envía humanos a Marte, lo que quiere es ponerlos tan cerca del ecuador como se pueda. Cuanto menor sea la energía que tiene que gastarse en mantener calientes a los astronautas y a su equipo, más energía tendrá para otras cosas que necesitarán”, concluyó Sydney Do, administrador del proyecto SWIM.

                                                                                                                              👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar