Publicidad
Suscriptores

Número, metáfora y filosofía

¿Cómo concibió Platón la corriente filosófica más importante de la historia: el idealismo?

Julio César Londoño
03 de abril de 2023 - 19:18 p. m.
Platón, uno de los referentes de la filosofía griega.
Platón, uno de los referentes de la filosofía griega.
Foto: Getty Images
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)4 Apr 2023 - 5:39 p. m.
Muy buena columna don Julio Cesar. En la actualidad la corriente filosófica más vital es la fenomenología fundada por el filósofo alemán Edmund Husserl. Es un movimiento que está permeando otras corrientes como la hermenéutica, la analítica y las ciencias cognitivas. Es destacable también que los filósofos más notorios del siglo XX, fueron discípulos o continuadores de Husserl: Ricoeur, Schutz, Derrida, Merleau-Ponty, Levinas, Heidegger, Patocka y un gran etcétera
  • Julio(16529)10 Apr 2023 - 3:05 p. m.
    Gracias, Pedro
Juancho(17942)4 Apr 2023 - 3:11 p. m.
Gracias por esta invitación a releer la filosofía.
Atenas(06773)4 Apr 2023 - 2:32 p. m.
Ea, pues, espacio pa el alarde de un sesgado acumulador de conocimiento inútil. Y si uno se atiene a maravillosa obra de nativo origen, La pregunta x el hombre, escrita x el admirado, ya qepd, Andrés Holguín, pa la filosofía moderna, Sócrates- mártir x Jantipa- y Platón- el hombre de los anchos hombros-, con su tesis del dualismo, ya pasaron a la historia; y si uno más ahonda se embelesa con las novedosas teorías y atrás los deja como hombres q’ en los comienzos del bípedo q’ piensa fueron hito.
Camilo(27872)4 Apr 2023 - 1:19 p. m.
Por columnas como esta es que hago el esfuerzo de pagar una suscripción a un periódico.
Armando(j4e9s)4 Apr 2023 - 8:22 a. m.
Como disfrute su columna. Muchas gracias
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar