Publicidad

Otra pieza clave en el rompecabezas de los mamuts (con ayuda de un colombiano)

Un estudio, liderado por el biólogo Camilo Chacón-Duque, que hace parte del equipo de Centre for Palaeogenetics, de la Universidad de Estocolmo y el Museo Sueco de Historia Natural, aporta otra pieza esencial en el rompecabezas de uno de los mamíferos que más ha fascinado a la ciencia.

Sergio Silva Numa
12 de abril de 2025 - 01:27 p. m.
Un colmillo de mamut en la estepa Siberiana.
Un colmillo de mamut en la estepa Siberiana.
Foto: Love Dalén

En su libro Auge y reinado de los mamíferos, Steve Brusatte, un popular paleontólogo estadounidense, hoy investigador de la Universidad de Edimburgo, tiene una frase para sintetizar lo que conocemos sobre los mamuts: “son, probablemente, los animales extintos mejor conocidos. Punto”. Por un lado, dice, hemos descubierto sus figuras trazadas por neandertales en cuevas de Francia y España, lo que nos ha permitido hacernos una idea clara de cómo eran. Por otro, sus restos quedaron cubiertos por el hielo durante miles de años, tanto en...

Sergio Silva Numa

Por Sergio Silva Numa

Editor de las secciones de ciencia, salud y ambiente de El Espectador. Hizo una maestría en Estudios Latinoamericanos. También tiene una maestría en Salud Pública de la Universidad de los Andes. Fue ganador del Premio de periodismo Simón Bolívar.@SergioSilva03ssilva@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar