Publicidad

¿Por qué algunas heces humanas flotan más que otras?, acá hay algunas pistas

Investigadores de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, estudiaron el microbioma de varios ratones de laboratorio y esterilizaron los intestinos de algunos de ellos. Los resultados fueron publicados en la revista Scientific Reports.

22 de noviembre de 2022 - 18:55 p. m.
Para este estudio, los investigadores estudiaron el microbioma de varios ratones de laboratorio y esterilizaron los intestinos de algunos de ellos.
Para este estudio, los investigadores estudiaron el microbioma de varios ratones de laboratorio y esterilizaron los intestinos de algunos de ellos.
Foto: Getty Images/iStockphoto - Getty Images

¿Por qué algunas personas encuentran que cuando hacen popó sus heces flotan, mientras que en el caso de otras, sus heces terminan en el fondo del inodoro?. Para responder esta pregunta, un grupo de investigadores de la Clínica Mayo, de Estados Unidos, se centraron en estudiar el microbioma. (Lea: Las infecciones bacterianas son la segunda causa de muerte en el mundo)

Sin embargo, esta no es la primera vez que se trata de dar una respuesta a esta incógnita. Sobre los años 70, una de las hipótesis que se manejaba era que la materia fecal se hundía o flotaba según la cantidad de grasa que contenía. Pero, rápidamente, por medio de varios experimentos, se comprobó que no era así.

Entonces surgió otra hipótesis. Tras varios ensayos con humanos sanos, investigadores demostraron que la diferencia se debía a la cantidad de gas. No obstante, ninguna de estas dos hipótesis lograba responder esta pregunta.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Con el objetivo de resolverla, o al menos de encontrar algunas pistas que llevaran a entender este suceso, los investigadores de la Clínica Mayo estudiaron el microbioma de varios ratones de laboratorio y esterilizaron los intestinos de algunos de ellos.

Esto lo hicieron con el propósito de aislar y entender las diferencias en la digestión y la salud general relacionadas con diferentes bacterias. Los investigadores, a medida que avanzaba el estudio, fueron notando que no flotaban las heces de aquellos ratones que estaban esterilizados. (Puede leer: Trasplante fecal, ¿cómo el popó ayudaría en el tratamiento contra el cáncer?)

“Este primer hallazgo nos sugirió que la materia fecal flotante estaba relacionada con la composición del microbioma intestinal”, reseñó el equipo investigador en los resultados publicados en la revista Scientific Reports.

Para corroborar esta hipótesis, los investigadores recolectaron muestras de heces de ratones sanos que no habían sido parte de esa fase inicial del estudio, ni habían sido esterilizados. Descubrieron que todos los ratones de prueba comenzaron a producir gases.

“La razón por la que algunas materias fecales flotan se debe a la naturaleza de las bacterias en el intestino: algunas producen más gas que otras. No se pudo aislar la bacteria que producía más gas, pero se había encontrado anteriormente que la Bacteroides ovatus producía más flatulencia en pacientes humanos”, anotaron. (Le puede interesar: Lo que revela el popó de vikingos de hace miles de años)

Los investigadores advirtieron que todavía faltan más estudios y más pruebas para poder dar una respuesta a la pregunta de por qué algunas heces flotan más que otras.

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🧪🧬

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar