:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/56NTEP7C55DMXJKQWRLRUVINIQ.jpg)
Reino Unido e Irlanda están atravesando la que podría considerarse una de las olas de claro más extremas que se hayan vivido en estos países. Un fenómeno que ha dejado tanto cosas malas como buenas en el camino. Aunque algunos cultivos se han visto afectados, la sequía también sirvió para que un grupo de fotógrafos y arqueólogos descubrieran, a través de un dron, un monumento circular de 200 metros de diámetro que permanecía oculto bajo un cultivo en Irlanda. (Lea acá: La peor ola de calor en años causa decenas de muertes en Norteamérica)
Según explica el periódico español El País, el circulo está ubicado en Newgrange, un pasaje funerario que tiene unos 5.200 años de antigüedad y que hace parte del yacimiento arqueológico más importante de Irlanda, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Pero gracias a las imágenes que fueron tomadas por Anthony Murphy, fotógrafo y seguidor de la arqueología, ahora este monumento tiene una pieza más.
Sigue a El Espectador en WhatsApp“Las estructuras enterradas afectan a la composición del suelo y, como resultado, la vegetación que crece sobre ellas cambia de color a un ritmo distinto que el campo adyacente. En este caso, una serie de zanjas y agujeros en la tierra han retenido humedad y permitido el crecimiento de raíces más profundas, por lo que la vegetación que crece sobre los restos ha permanecido verde cuando el resto del cultivo amarillea”, describe el periódico.
Una vez Murphy vio este cambio de vegetación, decidió acudir a arqueólogos de la University College Dublin y del Servicio Nacional de Monumentos irlandés para confirmar sus sospechas.
Fue así como el fotógrafo pudo confirmar que las dos circunferencias exteriores son en realidad seres de agujeros que fueron creados, en algún momento, para introducir postes de madero. “En el interior se aprecian los restos de una calzada circular, elevada entre dos zanjas concéntricas. La calzada está interrumpida con cortes a intervalos regulares. Esto no lo hemos visto nunca”, dijo Stephen Davis, uno de los arqueólogos consultados al El País.
Además explicó que el círculo encontrado por el fotógrafo se trata en realidad de un embanked enclosures (recintos rodeados por un terraplén), análogas a los henges o crómlechs de piedra británicos, como el de Stonehenge es el más famoso. Este es el séptimo y más grande circulo que se encuentra en la zona, aunque nadie sabe a ciencia cierta cuál es su verdadero propósito. (Lea también; Stonehenge ya tiene competidor)
Se cree, sin embargo, que se trataban de puntos de encuentro. Como el monumento recién descubierto fue descubierto por dron y se encuentra bajo terreno privado, no existen planes de iniciar una excavación.