Publicidad
Suscriptores

Un colombiano, el nuevo director científico del Jardín Botánico de Nueva York

Mauricio Diazgranados es el nuevo director científico de uno de los jardines botánicos más importantes del mundo. Allí está el herbario más grande de las Américas y una biblioteca con robusto archivo de 11 millones de elementos. El Espectador conversó con él.

Sergio Silva Numa
24 de marzo de 2023 - 7:00 a. m.
Mauricio Diazgranados también fue Director científico del Jardín Botánico de Bogotá.
Mauricio Diazgranados también fue Director científico del Jardín Botánico de Bogotá.
Foto: Cortesía NYBG
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Alejandro(60845)24 Mar 2023 - 2:36 p. m.
Tristemente estos grandes Jardines Botanicos, como los famosos museos con las obras y tesoros arqueologicos, se han enriquecido con la biodiversidad de muchos paises menos desarrollados. Algunos museos ya estan devolviendo esas obras a sus paises de origen. Pero como haran los jardines botanicos para devolver a las comunidades y los paises como el nuestro, todo el acervo cientifico y los derechos de estas comunidades? Entonces al felicitar a este investigador, tambien seria interesante preguntar
Aldemar(14308)24 Mar 2023 - 1:30 p. m.
Un millón de felicitaciones al Dr. Mauricio Diazgranados! En efecto, para un científico de sus cualidades, dirigir el Jardín Botánico de Nueva York, es como llegar al cielo, por la importancia científica de este lugar. Aunque es un cielo para disfrutar, es ante todo una gran responsabilidad y una gran oportunidad de desarrollar actividades que integren a la sociedad local y global con la investigación, la divulgación y la conservación de hábitats que hacen menos árida la vida urbana!
Álamo(88990)24 Mar 2023 - 1:17 p. m.
Contundente elección y contundente artículo. Gracias.
Eduardo Sáenz Rovner(7668)24 Mar 2023 - 12:25 p. m.
¡Felicitaciones!
luis(18551)24 Mar 2023 - 12:56 p. m.
Me uno a la felicitaciones. Un orgullo, este sí, tener científicos de ese calibre. Esa es una excelente noticia en un país donde lo común son personajes indeseables, desde casi todos los políticos, hasta asesinos de la peor calaña. Nuestros personajes en las noticias diarias van de unos a otros. Nunca, excepto en medios como el presente, biólogos del tamaño de Diazgranados. Gracias.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar