Suscriptores

Uno de los estallidos más violentos en la historia de la Vía Láctea generó 100.000 supernovas

La explosión ocurrida hace 1000 años, estudiada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, permitió llegar a la conclusión de que la formación de las estrellas en el espacio no ha sido continua, sino determinada por estos episodios.

- Redacción Ciencia
17 de diciembre de 2019 - 09:40 a. m.
El universo tiene más de 13.000 millones de años. El estudio señaló que el 80% de las estrellas en el centro de la Vía Láctea se formaron desde el inicio de los tiempos.  / Archivo
El universo tiene más de 13.000 millones de años. El estudio señaló que el 80% de las estrellas en el centro de la Vía Láctea se formaron desde el inicio de los tiempos. / Archivo

Uno de los estallidos más violentos en la historia de nuestra galaxia ocurrió hace aproximadamente 1000 años. Los científicos descubrieron que, con el final de una gran estrella, y su desenlace materializado en una explosión, más de 100.000 supernovas poblaron de nuevo la Vía Lactea. Esta idea deja en claro una premisa que hasta ahora no ha sido lo suficientemente explorada: la formación de las estrellas en el espacio no ha sido continua a lo largo de la vida, sino determinada por estos episodios abruptos.

Por - Redacción Ciencia

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar