:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/5E3TWJUKSFHRTE6D7ACTC4NDUE.png)
Si hoy en día es posible cuantificar con precisión cuánto hielo se ha derretido en Groenlandia y la Antártida, es gracias a dos satélites lanzados en 2002 por la NASA y el Centro Alemán de Investigación en Ciencias de la Tierra (GFZ), que fueron reemplazados este martes 22 de mayo del 2018, por un par más moderno.
Un cohete reutilizable Falcon 9 de la compañía privada SpaceX despegó sin problemas desde la base estadounidense Vandenberg, en California, cargado con los dos nuevos satélites, así como con cinco satélites más de la red de comunicación Iridium. La misión ha sido bautizada como GRACE-FO y toma el relevo de la misión GRACE (2002-2017). Vea acá cómo fue este lanzamiento. (Lea tambièn: Lanzan dos satélites que van a supervisar el agua de la Tierra)
Sigue a El Espectador en WhatsApp