Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              11 de noviembre de 2020 - 05:43 p. m.

                                                                                                                              Carmen, la conmovedora tragedia colombiana

                                                                                                                              Gabriel Ángel*

                                                                                                                              El peor de los infiernos no está situado más allá de la muerte, ni está reservado para los peores pecadores. Se encuentra aquí, en la tierra y en nuestro país, en los campos de donde oímos hablar alguna vez de vida sana y tranquila. Lo sufren los nadies, los que carecen de dinero o poder, los que no tienen la culpa de nada.

                                                                                                                              El cortometraje Carmen, quizás a propósito sin fecha de producción en sus créditos, escrito, dirigido y producido por Raúl Gutiérrez, nos lleva de la mano a esa Colombia brutal, en donde la fuerza de las armas y la crueldad hacen de las gentes humildes meros instrumentos, títeres de una voluntad diabólica que decide sobre sus vidas y destinos sin objeción alguna.

                                                                                                                              Lea: Amoka, o la danza de los Indígenas Olvidados

                                                                                                                              Seducida por alguna amiga, o quizás obligada, Carmen, que tiene a su madre gravemente enferma y urgida de estrictos cuidados médicos, acude a una propiedad rural que se encuentra en manos de algún grupo paramilitar. Su amiga la recibe con cariño, como si su cita fuera para un evento familiar o social de naturaleza cotidiana. Ella es la amante del jefe criminal y se mueve a sus anchas entre sus subordinados, a los que subordina sin esfuerzo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Creo que uno de los aciertos del director consiste en mostrarnos a los paramilitares en su entorno humano, tipos común y corriente que hacen parte de un engranaje perverso. Así es la amiga de Carmen, una mujer normal al servicio del mal. La perplejidad de la protagonista crece cada segundo, hasta que el descubrimiento del imprevisto y aterrador drama familiar termina por condenarla a servir de manera irresistible a la banda asesina.

                                                                                                                              Lea también: Entre el olvido y la paz

                                                                                                                              Podría tratarse de una realidad de comienzos de siglo, en la región santandereana del país. Pero algo nos dice que sigue ocurriendo en otras regiones violentadas hoy al extremo. Valerosa y muy bien ambientada denuncia, en un estremecedor y breve relato cinematográfico.

                                                                                                                              Esta reseña fue publicada en alianza con el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos. Su séptima edición se lleva a cabo de manera virtual, del 5 al 13 de noviembre. Las 60 películas seleccionadas podrás verlas en la página https://www.cineporlosderechoshumanos.com/

                                                                                                                              El peor de los infiernos no está situado más allá de la muerte, ni está reservado para los peores pecadores. Se encuentra aquí, en la tierra y en nuestro país, en los campos de donde oímos hablar alguna vez de vida sana y tranquila. Lo sufren los nadies, los que carecen de dinero o poder, los que no tienen la culpa de nada.

                                                                                                                              El cortometraje Carmen, quizás a propósito sin fecha de producción en sus créditos, escrito, dirigido y producido por Raúl Gutiérrez, nos lleva de la mano a esa Colombia brutal, en donde la fuerza de las armas y la crueldad hacen de las gentes humildes meros instrumentos, títeres de una voluntad diabólica que decide sobre sus vidas y destinos sin objeción alguna.

                                                                                                                              Lea: Amoka, o la danza de los Indígenas Olvidados

                                                                                                                              Seducida por alguna amiga, o quizás obligada, Carmen, que tiene a su madre gravemente enferma y urgida de estrictos cuidados médicos, acude a una propiedad rural que se encuentra en manos de algún grupo paramilitar. Su amiga la recibe con cariño, como si su cita fuera para un evento familiar o social de naturaleza cotidiana. Ella es la amante del jefe criminal y se mueve a sus anchas entre sus subordinados, a los que subordina sin esfuerzo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Creo que uno de los aciertos del director consiste en mostrarnos a los paramilitares en su entorno humano, tipos común y corriente que hacen parte de un engranaje perverso. Así es la amiga de Carmen, una mujer normal al servicio del mal. La perplejidad de la protagonista crece cada segundo, hasta que el descubrimiento del imprevisto y aterrador drama familiar termina por condenarla a servir de manera irresistible a la banda asesina.

                                                                                                                              Lea también: Entre el olvido y la paz

                                                                                                                              Podría tratarse de una realidad de comienzos de siglo, en la región santandereana del país. Pero algo nos dice que sigue ocurriendo en otras regiones violentadas hoy al extremo. Valerosa y muy bien ambientada denuncia, en un estremecedor y breve relato cinematográfico.

                                                                                                                              Esta reseña fue publicada en alianza con el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos. Su séptima edición se lleva a cabo de manera virtual, del 5 al 13 de noviembre. Las 60 películas seleccionadas podrás verlas en la página https://www.cineporlosderechoshumanos.com/

                                                                                                                              Por Gabriel Ángel*

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar