
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este viernes 17 de enero, la guerrilla del ELN publicó un comunicado en el que negaban su responsabilidad en la masacre cometida contra una familia el pasado 15 de enero, en la vía que de Tibú conduce al municipio de Cúcuta.
Le recomendamos leer: “El ELN está cometiendo crímenes de guerra”: Delegación de Gobierno tras suspensión
Este hecho violento fue una de las primeras acciones que grupos armados desataron en las últimas 72 horas contra la población del Catatumbo, en una enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC al mando de Calarcá Córdoba. seguidilla de
Según el ELN, sus tropas en Norte de Santander no tienen ninguna relación a la masacre en la que murieron Miguel Ángel López y su esposa Zulay Durán Pacheco. Por el contrario, culparon de los hechos a las disidencias de las FARC.
“Denunciamos ante el pueblo de la región que la acción fue perpetrada por integrantes del denominado Frente 33 de las extintas Farc al tiempo que nos comprometemos en dar con los responsables del crimen”, se lee en el comunicado.
Las víctimas fueron abordadas por hombres armados cuando se desplazaban en un vehículo por el sector de La Valera, en Norte de Santander.
Le podría interesar: Catatumbo, el punto de quiebre que llevó a una nueva suspensión de mesa con el ELN
Sin embargo, este es solo un hecho de los tantos que se han desatado esta semana en Catatumbo, donde más de 20 personas han muerto a causa de los enfrentamientos entre grupos armados.
Varias comunidades y líderes sociales también han denunciado en las últimas horas que temen por su vida, pero que no han podido salir de sus territorios por miedo a ser masacrados en alguna carretera del departamento.
La suspensión del proceso con el ELN
Tras los múltiples ataques cometidos por grupos armados esta semana en los cuales se han visto afectadas las comunidades de Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decidió esta mañana suspender los diálogos de paz que el Ejecutivo adelantaba con el ELN.
“Por instrucción del Presidente, la Delegación del Gobierno en la mesa de diálogos de paz con el ELN anuncia formalmente en la mañana de hoy (viernes) la suspensión de los diálogos. El ELN está cometiendo crímenes de guerra en la región de Catatumbo asesinando a civiles inermes, a líderes sociales y a firmantes de paz en una operación que está desplegando en distintos municipios del Catatumbo”, señaló la delegación en declaraciones a medios.
Además: Gobierno viajará a Catatumbo tras violentos ataques entre ELN y disidencia de FARC
Según Vera Grabe, cabeza del Gobierno en la mesa con el ELN, pese a los esfuerzos del Ejecutivo para destrabar el proceso hace ocho meses, la respuesta de esa guerrilla fue una seguidilla de hechos violentos, lo que catalogaron como “crímenes de guerra”.
Por su parte, el senador Iván Cepeda, quien también es miembro de la delegación de Gobierno, aseguró que una y otra vez las acciones del ELN impidieron avanzar en los diálogos.
“El ELN tiene que expresar de una vez por todas su intención, voluntad y decisión de llegar a la paz en este momento de la vida histórica del país y estas acciones, como la que está llevando a cabo en Catatumbo, como la que llegó a cabo contra la población del Chocó y otras que ha cometido en tiempos recientes, muestran que esa voluntad no es la que prima hoy en la mesa de diálogos”, dijo en un video publico en su cuenta de X.
✉️ Si le interesan los temas de paz, conflicto y derechos humanos o tiene información que quiera compartirnos, puede escribirnos a: cmorales@elespectador.com; jrios@elespectador.com; pmesa@elespectador.com jcontreras@elespectador.com o aosorio@elespectador.com.