12 de abril de 2022 - 01:35 a. m.

Seis cosas que debe explicar el Gobierno sobre la operación militar en Putumayo

Los nuevos hallazgos sobre el operativo del 28 de marzo en Puerto Leguízamo dejan serios interrogantes para las autoridades sobre lo que realmente ocurrió allí. ¿Hay pruebas de que las 11 personas muertas pertenecían a las disidencias de las Farc? ¿Por qué los militares llegaron vestidos de negro, sin insignias oficiales y presentándose como guerrilleros?

Además de esos interrogantes, no se ha esclarecido por qué el Ejército decidió seguir adelante con el operativo en medio de un bazar comunitario con decenas de civiles y varios niños y niñas en el lugar. Igualmente, si los cuerpos de las víctimas fueron alterados después del ataque, como lo evidenciaría una serie de fotografías del cuerpo de Brayan Santiago Pama, en las que se observa que habría sido arrastrado y le habrían puesto un fusil después de muerto.

Las preguntas quedan sin resolver luego de la investigación Las inconsistencias del operativo militar en Putumayo que cobró la vida de civiles, publicada en alianza con la revista Cambio y el medio Vorágine.

 

Fredy(2758)20 de abril de 2022 - 02:28 a. m.
Duque y Molano deben rendir cuentas por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional de la Haya!!
Fredy(2758)16 de abril de 2022 - 11:51 p. m.
Duque y Molano a la Justicia Penal Internacional de la Haya por crímenes de lesa humanidad, ya!!!
John(lrw74)12 de abril de 2022 - 02:54 p. m.
Justicia... El gobierno tendrá que responder por esta masacre.
María(peeyu)12 de abril de 2022 - 01:32 p. m.
Más FALSOS POSITIVOS.
Andres(14143)12 de abril de 2022 - 03:21 a. m.
Ojalá los miembros de las disidencias portaran carnets y uniformes, y no se escondieran tras sus actividades civiles. Ese es el detalle.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar