Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              17 de enero de 2024 - 05:53 p. m.

                                                                                                                              Petro condiciona prórroga de cese con ELN a que abandone definitivamente la violencia

                                                                                                                              Las declaraciones de Petro se dan unos días antes del inicio del sexto ciclo de diálogos con ese grupo armado que se tiene previsto que inicie en Cuba el próximo 22 de enero. El plazo del cese al fuego que se acordó hace seis meses se vence el 29 de enero.

                                                                                                                              Presidente Gustavo Petro y Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN.
                                                                                                                              Foto: el espectador

                                                                                                                              Desde Davos (Suiza), el presidente Gustavo Petro dijo este miércoles a la agencia EFE que la renovación del acuerdo del cese al fuego con el ELN, que vence el próximo 29 de enero, depende de que la guerrilla tenga voluntad de “abandonar la violencia de manera definitiva”.

                                                                                                                              “Eso depende también de ellos, digamos estamos hablando de una relación entre dos, como los matrimonios. Puede haber separación, puede haber un camino más fructífero, pero las conversaciones van a depender de la voluntad del ELN por abandonar la violencia de manera definitiva en su historia”, afirmó Petro en una entrevista con la agencia española.

                                                                                                                              El mandatario agregó que se le ha pedido a esa guerrilla abandonar el camino de la violencia. “Dependerá de ellos. Nosotros estamos dispuestos a profundizar el camino de la paz, de la construcción regional democrática y, por tanto, del poder popular en las regiones de Colombia”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En contexto: Por primera vez, guerrilla del ELN suspenderá los secuestros con fines económicos

                                                                                                                              Las declaraciones de Petro se dan unos días antes del inicio del sexto ciclo de diálogos con ese grupo armado que se tiene previsto que inicie en Cuba el próximo 22 de enero. Ese ciclo deberá abordar los compromisos del ELN en materia de secuestro y sobre el fin del conflicto. Esto, sobre todo, tras el acuerdo del pasado 17 de diciembre, cuando se anunció el compromiso del ELN de suspender los secuestros con fines económicos. Además, deberá acordarse una prolongación del cese al fuego con el ELN que se acordó por seis meses y cuyo plazo se cumplirá el próximo 29 de enero.

                                                                                                                              La guerrilla del ELN ya había dado respuestas sobre las peticiones del Gobierno para el cese al fuego, especialmente porque se ha movido con fuerza que una de las peticiones para ese prórroga es la liberación de 29 personas que estarían en poder de esa guerrilla. A través de su cuenta de X (antes Twitter), la delegación del ELN dijo que el alto al fuego tiene protocolos e instancias acordadas y que esas “son las condiciones que el Gobierno debe cumplir”. El mensaje iba acompañado del comunicado de diciembre sobre el compromiso de suspensión de los secuestros extorsivos.

                                                                                                                              ¿Y las conversaciones con las disidencias?

                                                                                                                              En la entrevista con EFE, Petro se refirió también a las conversaciones con la disidencia de las antiguas FARC, conocida como Estado Mayor Central de las FARC (EMC), que incluyen los frentes de esa exguerrilla que no firmaron el Acuerdo de Paz del 2016. Según el presidente, el crecimiento de actores armados en el campo se debe al incumplimiento de esos acuerdos durante el Gobierno posterior, de Iván Duque, “que se hizo elegir bajo la consigna de hacer trizas la paz”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Nosotros lo que queremos es retomar el camino del cumplimiento”, recalcó Petro, quien aseguró que el objetivo de las conversaciones de paz con esos grupos armados ya no es el de hace unas décadas, de acceso al poder en Colombia, “sino que tiene que ver con la transformación de la economía”. ”Esa transformación tiene que ser de democracia, de que las comunidades sean las dueñas, el poder popular en esos territorios y no las mafias, tiene que ver con cuestiones económicas y allí la comunidad internacional sí que nos podría ayudar. Es lo que hemos venido a decir a Davos”, subrayó.

                                                                                                                              Le puede interesar: Cese al fuego, instalación de diálogos y otros momentos clave de la Paz Total en 2023

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sobre la polémica generada en Colombia sobre que está buscando en Davos fondos para financiar el desarme de los grupos armados, ha respondido que en Colombia hay una oposición social construida, que no ve con buenos ojos el diálogo ni la paz y cree en soluciones extremas, “que buscaría, incluso, un golpe de Estado” contra él. EFE

                                                                                                                              El mandatario, presente finalmente en Davos tras cancelar en un primer momento su viaje por los retrasos acumulados de su agenda en Guatemala, donde el domingo asistió a la investidura de Bernardo Arévalo de León, ha participado en varias sesiones del Foro Económico Mundial y viajará desde Suiza al Vaticano para abordar con el Papa Francisco la marcha del proceso de paz en Colombia.

                                                                                                                              Si te interesan los temas de paz, posconflicto y derechos humanos, quieres opinar sobre nuestro contenido y recibir más información, escríbenos al correo cmorales@elespectador.com, jrios@elespectador.com o al de Andrés Osorio aosorio@elespectador.com.
                                                                                                                              Presidente Gustavo Petro y Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN.
                                                                                                                              Foto: el espectador

                                                                                                                              Desde Davos (Suiza), el presidente Gustavo Petro dijo este miércoles a la agencia EFE que la renovación del acuerdo del cese al fuego con el ELN, que vence el próximo 29 de enero, depende de que la guerrilla tenga voluntad de “abandonar la violencia de manera definitiva”.

                                                                                                                              “Eso depende también de ellos, digamos estamos hablando de una relación entre dos, como los matrimonios. Puede haber separación, puede haber un camino más fructífero, pero las conversaciones van a depender de la voluntad del ELN por abandonar la violencia de manera definitiva en su historia”, afirmó Petro en una entrevista con la agencia española.

                                                                                                                              El mandatario agregó que se le ha pedido a esa guerrilla abandonar el camino de la violencia. “Dependerá de ellos. Nosotros estamos dispuestos a profundizar el camino de la paz, de la construcción regional democrática y, por tanto, del poder popular en las regiones de Colombia”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En contexto: Por primera vez, guerrilla del ELN suspenderá los secuestros con fines económicos

                                                                                                                              Las declaraciones de Petro se dan unos días antes del inicio del sexto ciclo de diálogos con ese grupo armado que se tiene previsto que inicie en Cuba el próximo 22 de enero. Ese ciclo deberá abordar los compromisos del ELN en materia de secuestro y sobre el fin del conflicto. Esto, sobre todo, tras el acuerdo del pasado 17 de diciembre, cuando se anunció el compromiso del ELN de suspender los secuestros con fines económicos. Además, deberá acordarse una prolongación del cese al fuego con el ELN que se acordó por seis meses y cuyo plazo se cumplirá el próximo 29 de enero.

                                                                                                                              La guerrilla del ELN ya había dado respuestas sobre las peticiones del Gobierno para el cese al fuego, especialmente porque se ha movido con fuerza que una de las peticiones para ese prórroga es la liberación de 29 personas que estarían en poder de esa guerrilla. A través de su cuenta de X (antes Twitter), la delegación del ELN dijo que el alto al fuego tiene protocolos e instancias acordadas y que esas “son las condiciones que el Gobierno debe cumplir”. El mensaje iba acompañado del comunicado de diciembre sobre el compromiso de suspensión de los secuestros extorsivos.

                                                                                                                              ¿Y las conversaciones con las disidencias?

                                                                                                                              En la entrevista con EFE, Petro se refirió también a las conversaciones con la disidencia de las antiguas FARC, conocida como Estado Mayor Central de las FARC (EMC), que incluyen los frentes de esa exguerrilla que no firmaron el Acuerdo de Paz del 2016. Según el presidente, el crecimiento de actores armados en el campo se debe al incumplimiento de esos acuerdos durante el Gobierno posterior, de Iván Duque, “que se hizo elegir bajo la consigna de hacer trizas la paz”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Nosotros lo que queremos es retomar el camino del cumplimiento”, recalcó Petro, quien aseguró que el objetivo de las conversaciones de paz con esos grupos armados ya no es el de hace unas décadas, de acceso al poder en Colombia, “sino que tiene que ver con la transformación de la economía”. ”Esa transformación tiene que ser de democracia, de que las comunidades sean las dueñas, el poder popular en esos territorios y no las mafias, tiene que ver con cuestiones económicas y allí la comunidad internacional sí que nos podría ayudar. Es lo que hemos venido a decir a Davos”, subrayó.

                                                                                                                              Le puede interesar: Cese al fuego, instalación de diálogos y otros momentos clave de la Paz Total en 2023

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sobre la polémica generada en Colombia sobre que está buscando en Davos fondos para financiar el desarme de los grupos armados, ha respondido que en Colombia hay una oposición social construida, que no ve con buenos ojos el diálogo ni la paz y cree en soluciones extremas, “que buscaría, incluso, un golpe de Estado” contra él. EFE

                                                                                                                              El mandatario, presente finalmente en Davos tras cancelar en un primer momento su viaje por los retrasos acumulados de su agenda en Guatemala, donde el domingo asistió a la investidura de Bernardo Arévalo de León, ha participado en varias sesiones del Foro Económico Mundial y viajará desde Suiza al Vaticano para abordar con el Papa Francisco la marcha del proceso de paz en Colombia.

                                                                                                                              Si te interesan los temas de paz, posconflicto y derechos humanos, quieres opinar sobre nuestro contenido y recibir más información, escríbenos al correo cmorales@elespectador.com, jrios@elespectador.com o al de Andrés Osorio aosorio@elespectador.com.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar