Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                17 de agosto de 2023 - 05:57 p. m.

                                                                                                                                Pablo Beltrán: “Hay un plan para atacar el proceso y el cese al fuego con el ELN”

                                                                                                                                El jefe de la delegación negociadora del Ejército de Liberación Nacional se pronunció desde Caracas (Venezuela), donde se realiza el cuarto ciclo de negociaciones de paz entre esa guerrilla y el Gobierno. Denunció una “ofensiva mediática” y en el territorio en contra de los diálogos de paz.

                                                                                                                                Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del ELN.
                                                                                                                                Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                                En un video difundido este jueves 17 de agosto desde Caracas (Venezuela), Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional, denunció un presunto plan para desestabilizar los diálogos que el Gobierno mantiene con esa guerrilla.

                                                                                                                                “En momentos en que ha iniciado un cese al fuego bilateral entre el gobierno y el ELN, que comenzó el 3 de agosto, y comenzó todo el proceso de participación de la sociedad en simultáneo, extrañamente, han comenzado a haber dos tipos de procesos paralelos. Uno, en los territorios, donde una serie de grupos han comenzado como una serie de acciones ofensivas tanto contra las fuerzas del gobierno como contra las del ELN. ¿Qué buscan? ¿Dañar el cese? ¿Inestabilizar al gobierno? ¿Presionarlo para hacer exigencias? Entonces nosotros nos hacemos esas preguntas”, aseguró el jefe guerrillero.

                                                                                                                                Y agregó: “El otro proceso que se desarrolla en simultáneo es una ofensiva mediática que realmente se complementa con esa otra ofensiva en el territorio y tiene el mismo objetivo de atacar el proceso de paz, atacar los cambios que se están haciendo, no es coincidencia que haya una ofensiva mediática y una ofensiva en el terreno”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En contexto: ¿Impactará la alerta sobre presunto atentado contra el Fiscal el nuevo ciclo con ELN?

                                                                                                                                Beltrán se refiere, sin mencionarla directamente, a la alerta de la Fiscalía sobre un supuesto plan del ELN para atentar contra la vida del fiscal Francisco Barbosa. También a una arremetida de un grupo armado irregular en Nariño que golpeó a unidades de esa guerrilla, mientras en la zona había presencia de efectivos del Ejército Nacional. “Eso ha motivado que haya una investigación en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación [del cese al fuego] (MMV)”, aseguró.

                                                                                                                                Sobre la denuncia de la Fiscalía, el MMV anunció la semana pasada en un escueto comunicado que hará un análisis técnico sobre todas las informaciones que han recibido. “Toda la información es analizada de forma rigurosa, de acuerdo con los protocolos establecidos para el cumplimiento del cese al fuego; desde aquella que afecta el día a día de las comunidades, hasta denuncias públicas, como la presentada por el Fiscal General de la Nación”, se indicó.

                                                                                                                                Además, esta semana circularon informaciones de un paro armado de la guerrilla que estaría en curso en el Chocó y que fue denunciado por la Defensoría. Fuentes en el terreno le dijeron a Colombia+20 que se trató de una restricción para el movimiento de embarcaciones por el río San Juan en la noche del 16 de agosto debido a combates entre las AGC o Clan del Golfo y guerrilleros del ELN que tienen presencia en la zona.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aun así, el tema será informado al Mecanismo de Monitoreo y Verificación, liderado por la Misión de Verificación de la ONU.

                                                                                                                                En contexto: Hay paro armado del ELN en Chocó y se enfrenta con el Clan del Golfo: Defensoría

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con el jefe de la delegación: “Hay una trayectoria lamentable y que criticamos de una cierta colusión en zonas entre sectores de las Fuerzas Armadas y sectores mafiosos, como el Clan del Golfo, que se juntan contra nosotros. La prueba más palmaria es que estando todos en el terreno, los dos nos atacan a nosotros, pero nunca chocan entre ellos”.

                                                                                                                                Beltrán también hizo mención sobre las comunidades más afectadas por el conflicto: “El ELN les va a cumplir el cese y está cumpliendo el cese. Las comunidades tienen que articularse a la verificación y al monitoreo por medio de una veeduría social” que debe tener “una labor preventiva de incidentes, es un instrumento humanitario muy importante que lo llamamos a que se conforme y a que se articulen al mecanismo de Monitoreo y Verificación que lidera Naciones Unidas y la Iglesia”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El jefe guerrillero reconoció que las arremetidas de grupos armados en los territorios han generado zozobra y desconfianza entre las unidades del ELN en los territorios, pero insistió en que existe un consenso de todos los frentes de la guerrilla para negociar la paz con el Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro.

                                                                                                                                “Hay un plan [para desestabilizar las negociaciones], entonces eso genera suspicacias y dudas al interior nuestro”, aseguró, “y por supuesto, hace que elevemos la guardia, protejamos más a las comunidades y estén a la orden del día las operaciones defensivas”.

                                                                                                                                Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del ELN.
                                                                                                                                Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                                En un video difundido este jueves 17 de agosto desde Caracas (Venezuela), Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional, denunció un presunto plan para desestabilizar los diálogos que el Gobierno mantiene con esa guerrilla.

                                                                                                                                “En momentos en que ha iniciado un cese al fuego bilateral entre el gobierno y el ELN, que comenzó el 3 de agosto, y comenzó todo el proceso de participación de la sociedad en simultáneo, extrañamente, han comenzado a haber dos tipos de procesos paralelos. Uno, en los territorios, donde una serie de grupos han comenzado como una serie de acciones ofensivas tanto contra las fuerzas del gobierno como contra las del ELN. ¿Qué buscan? ¿Dañar el cese? ¿Inestabilizar al gobierno? ¿Presionarlo para hacer exigencias? Entonces nosotros nos hacemos esas preguntas”, aseguró el jefe guerrillero.

                                                                                                                                Y agregó: “El otro proceso que se desarrolla en simultáneo es una ofensiva mediática que realmente se complementa con esa otra ofensiva en el territorio y tiene el mismo objetivo de atacar el proceso de paz, atacar los cambios que se están haciendo, no es coincidencia que haya una ofensiva mediática y una ofensiva en el terreno”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En contexto: ¿Impactará la alerta sobre presunto atentado contra el Fiscal el nuevo ciclo con ELN?

                                                                                                                                Beltrán se refiere, sin mencionarla directamente, a la alerta de la Fiscalía sobre un supuesto plan del ELN para atentar contra la vida del fiscal Francisco Barbosa. También a una arremetida de un grupo armado irregular en Nariño que golpeó a unidades de esa guerrilla, mientras en la zona había presencia de efectivos del Ejército Nacional. “Eso ha motivado que haya una investigación en el Mecanismo de Monitoreo y Verificación [del cese al fuego] (MMV)”, aseguró.

                                                                                                                                Sobre la denuncia de la Fiscalía, el MMV anunció la semana pasada en un escueto comunicado que hará un análisis técnico sobre todas las informaciones que han recibido. “Toda la información es analizada de forma rigurosa, de acuerdo con los protocolos establecidos para el cumplimiento del cese al fuego; desde aquella que afecta el día a día de las comunidades, hasta denuncias públicas, como la presentada por el Fiscal General de la Nación”, se indicó.

                                                                                                                                Además, esta semana circularon informaciones de un paro armado de la guerrilla que estaría en curso en el Chocó y que fue denunciado por la Defensoría. Fuentes en el terreno le dijeron a Colombia+20 que se trató de una restricción para el movimiento de embarcaciones por el río San Juan en la noche del 16 de agosto debido a combates entre las AGC o Clan del Golfo y guerrilleros del ELN que tienen presencia en la zona.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aun así, el tema será informado al Mecanismo de Monitoreo y Verificación, liderado por la Misión de Verificación de la ONU.

                                                                                                                                En contexto: Hay paro armado del ELN en Chocó y se enfrenta con el Clan del Golfo: Defensoría

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con el jefe de la delegación: “Hay una trayectoria lamentable y que criticamos de una cierta colusión en zonas entre sectores de las Fuerzas Armadas y sectores mafiosos, como el Clan del Golfo, que se juntan contra nosotros. La prueba más palmaria es que estando todos en el terreno, los dos nos atacan a nosotros, pero nunca chocan entre ellos”.

                                                                                                                                Beltrán también hizo mención sobre las comunidades más afectadas por el conflicto: “El ELN les va a cumplir el cese y está cumpliendo el cese. Las comunidades tienen que articularse a la verificación y al monitoreo por medio de una veeduría social” que debe tener “una labor preventiva de incidentes, es un instrumento humanitario muy importante que lo llamamos a que se conforme y a que se articulen al mecanismo de Monitoreo y Verificación que lidera Naciones Unidas y la Iglesia”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El jefe guerrillero reconoció que las arremetidas de grupos armados en los territorios han generado zozobra y desconfianza entre las unidades del ELN en los territorios, pero insistió en que existe un consenso de todos los frentes de la guerrilla para negociar la paz con el Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro.

                                                                                                                                “Hay un plan [para desestabilizar las negociaciones], entonces eso genera suspicacias y dudas al interior nuestro”, aseguró, “y por supuesto, hace que elevemos la guardia, protejamos más a las comunidades y estén a la orden del día las operaciones defensivas”.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar