
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En una mezcla de dolor y agradecimiento, la ciudad de Medellín despide a Francesco Peroni, líder social y defensor de Derechos Humanos que estuvo vinculado a los diferentes procesos sociales en pro de la memoria y la paz.
Su trabajo estuvo vinculado principalmente a las comunidades por medio de entidades del Museo Casa de la Memoria y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.
Tras su fallecimiento este jueves, 27 de febrero, lideres comunitarios y organizaciones sociales han expresado mensajes de condolencias y han recordado el legado que Peroni le dejó a la ciudad en términos de lucha y memoria.
Lea también: Unidad de Búsqueda entregará certificado a personas buscadoras de desaparecidos
Jeison Castaño, conocido como Jeihhco, líder comunitario de la Comuna 13 e integrante de Casa Kolacho, lamentó en sus redes sociales el fallecimiento de Peroni.
“Un bacán, un guerrero de los derechos humanos, un constructor de memoria en Medellín (...) Nunca dudó en meterle el hombro a cualquier proyecto que buscara la paz y la memoria. Se nos va un líder presente y tranquilo, un ser humano increíble (...) Gracias por todo, Francesco. Que el universo te reciba con el mismo amor que le regalaste al mundo”, escribió Jeihhco en su cuenta de Instagram.
Por su parte, la Unidad de Búsqueda destacó el trabajo y el legado de Peroni en la ciudad.
“Lamentamos la partida de Francesco Peroni, un ser humano excepcional, comprometido con las comunidades y siempre dispuesto a ayudar. Su calidez, entrega y trabajo incansable dejan una huella imborrable en nosotros. Abrazamos con cariño a su familia en este momento difícil”, señaló la UBPD en su cuenta en X.
Le puede interesar: Así opera la cooptación del Estado por el Clan del Golfo en Bolívar, según informe
La Corporación Jurídica Libertad que ha acompañado los procesos de víctimas en la ciudad también expresó su mensaje de condolencia en la red social. “De Francesco recordaremos la mirada sensible y crítica por la memoria histórica del país. Toda nuestra solidaridad con su familia y allegados. ¡Hasta siempre!”.
Otras personalidades como la abogada y defensora de Derechos Humanos, María Victoria Fallon, despidió a Peroni y lo describió como un hombre “amable, correcto, transparente y educado”. “Desde muchos lugares defendió los DH, en el último tiempo desde la UBPD. Un abrazo a su familia, amigas y amigos. Adiós Francesco”, escribió.
En homenaje a Peroni y para darle una última despedida, el Museo Casa de la Memoria realizará una jornada este viernes, 28 de febrero, a las 2:00 p.m. en honor a Francesco Peroni. La asistencia será con prendas de colores.
✉️ Si le interesan los temas de paz, conflicto y derechos humanos o tiene información que quiera compartirnos, puede escribirnos a: cmorales@elespectador.com; jrios@elespectador.com; pmesa@elespectador.com jcontreras@elespectador.com o aosorio@elespectador.com.