
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Tras más de 15 horas se dieron por terminados los bloqueos en la vía Bogotá-Girardot, puntualmente en el sector Boquerón, a raíz de las protestas de un grupo de excombatientes de las FARC. El anuncio lo entregó el ministro del Interior encargado, Gustavo García, quien escribió en su cuenta en X que se acordó una mesa de trabajo con los firmantes de paz.
“Revisaremos temas clave como seguridad, tierras y reincorporación. Además, el Ministerio Público convocará a las autoridades territoriales para abordar asuntos de su competencia. Los manifestantes se comprometen a no bloquear la vía, pero seguirán en campamento”, dijo García quien aseguró que se atenderán todas las solicitudes.
La mesa de trabajo está acordada para el próximo jueves, 20 de febrero. Sin embargo, si la agenda no alcanza a ser abordada en su totalidad durante esa jornada, entonces se le dará continuación los días 24 y 25 de febrero.
“Desde el Gobierno, seguimos abiertos al diálogo y la concertación con los firmantes de paz, ofreciendo garantías en el marco de la ley. La metodología de trabajo está definida y avanzaremos con resultados concretos”, detalló.
Lea también: Más de 15 horas completan bloqueos en vía Bogotá-Girardot, así amanece la vía
Según el ministro (e) la agenda de trabajo estará acompañada por entidades nacionales y locales, así como por el Ministerio Público y la presencia de líderes del sector.
“Agradezco el gesto de levantar las vías de hecho y retomar el camino del diálogo con institucionalidad. Mi compromiso es avanzar en soluciones reales para transformar el territorio y garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz”, concluyó García.
Hasta el punto de la protesta llegaron entre 70 y 100 firmantes del Acuerdo de Paz desde departamentos como Huila, Tolima y Caquetá. Algunos de ellos pertenecen al ETCR La Fila, ubicado en el municipio de Icononzo.
“Llevamos casi siete años en los que tenemos muchos niños que han crecido sin escuela”, dijo a este medio uno de los manifestantes que no se identificó por seguridad.
Le puede interesar: Ex-FARC afirman que se desplazarán de Mesetas, Meta, por amenazas por grupos armados
Este martes los manifestantes acordaron el paso para vehículos de transporte público debido a la gran cantidad de viajeros que estaban represados.
Invías señaló que los bloqueos generaron interminables trancones de aproximadamente 16 kilómetros en el sentido Bogotá-Girardot, y de aproximadamente 10 kilómetros en el sentido Girardot-Bogotá.
✉️ Si le interesan los temas de paz, conflicto y derechos humanos o tiene información que quiera compartirnos, puede escribirnos a: cmorales@elespectador.com; jrios@elespectador.com; pmesa@elespectador.com jcontreras@elespectador.com o aosorio@elespectador.com.