Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                29 de abril de 2022 - 01:07 p. m.

                                                                                                                                Onda Pacífica: los esfuerzos de paz que no se apagan en el Catatumbo

                                                                                                                                Más de una decena de cooperativas de excombatientes de las Farc en esta convulsa región tratan de sacar adelante proyectos productivos que mantengan viva su reincorporación. Ahí mismo, en un rincón de El Tarra, un líder campesino que abandonó los cultivos de coca hoy levanta puentes con material abandonado por las petroleras.

                                                                                                                                Decena de cooperativas de excombatientes de las Farc en Convención, Norte de Santander, tratan de sacar adelante proyectos productivos.
                                                                                                                                Foto: Sebastián Forero Rueda

                                                                                                                                El 13 de agosto de 2020 salió al aire por primera vez la emisora de paz de Convención, en la región del Catatumbo. Era resultado de una de las promesas del Acuerdo de Paz firmado en noviembre de 2016: que 20 emisoras se constituyeran en las zonas más afectadas por el conflicto armado y contribuyeran en la consolidación de la paz en esas regiones. Hoy ya 12 de ellas están al aire.

                                                                                                                                Escuche aquí nuestra transmisión en directo desde Convención, Norte de Santander:

                                                                                                                                Geovanny Mejía Cantor es un curtido reportero, con más de 20 años de experiencia en el periodismo en la región del Catatumbo y, desde que salió al aire, es el líder de la emisora de Convención. Desde allí, en estos meses han venido contándole a la audiencia los avances en la implementación del Acuerdo de Paz, que, aunque el conflicto armado no cesa, se ha ido abriendo camino. Le han seguido la pista a la reincorporación, al trabajo de los líderes sociales y defensores de derechos humanos, o a la implementación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la región.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Escuche nuestro programa en la emisora de Mesetas: Mesetas ya cuenta con su emisora de paz

                                                                                                                                Al líder de la emisora lo acompañan otros cinco integrantes que conforman el equipo. Anderson Salinas, reportero de la emisora, cuenta que para él, hay dos escenarios fundamentales a los que ellos le han puesto los ojos: “La participación de la mujer y la de los jóvenes en los escenarios comunitarios del Catatumbo”. Han seguido sus proyectos productivos, sus iniciativas propias. Como también han cubierto, por ejemplo, las negociaciones entre el movimiento campesino y la institucionalidad alrededor del programa de sustitución de cultivos de uso ilícito.

                                                                                                                                En este episodio se escuchó la historia de Yuleixer Torrado, un líder campesino de El Tarra que por años vivió de cultivar coca y, decidió, por su cuenta y sin ningún apoyo del Estado, en medio de la región con más hectáreas sembradas de coca en el país, con 40.000 hectáreas, arrancar sus matas de coca y empezar de cero.

                                                                                                                                Ahora, Yuleixer Torrado encontró otra forma para, según dice, servirle al Catatumbo. Se dio cuenta que al antiguo material de tubería que en la zona dejaban abandonado las petroleras se le podía dar otro uso. Con eso podía empezar a levantar puentes.

                                                                                                                                También puede escuchar nuestro programa de la emisora de paz de Ituango: Onda Pacífica | Ituango: nuevos aires de resistencia

                                                                                                                                “Empiezo a estudiar, a mirar resistencias, a hacer yo mismo maquetas y a hacer experimentos, donde intento hacer ya los puentes. Empecé de a poco, vi que me aguantaba un carro, luego que me aguantaba el doble, el triple; y como en el Catatumbo sufrimos mucho por los ríos, ahí podía estar la solución”, cuenta hoy Yuleixer.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Uno de los puentes que ha hecho Yuleixer Torrado, un líder campesino de El Tarra que por años vivió de cultivar coca. Los construye con materiales de tubería que dejan abandonados las petroleras.
                                                                                                                                Foto: Cortesía
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Ahora, la emisora de paz de Convención y Colombia+20 de El Espectador se unen para contar las historias de aquellos que, aún en medio del conflicto armado que vive la región, no dejan hundir sus iniciativas de paz. Este 29 de abril se emite el tercer episodio de ‘Onda Pacífica, una serie de programas radiales donde Colombia +20 de El Espectador y la red de emisoras de paz de la Radio Nacional de Colombia se juntan para narran las historias de resistencia y reconciliación de estos territorios.

                                                                                                                                Le puede interesar: Este es el tráiler de ‘No odiarás’, un documental de Colombia+20 sobre el perdón y la reconciliación. Próximamente en cines.

                                                                                                                                No odiarás: un documental de Colombia+20 sobre el perdón y la reconciliación | El Espectador
                                                                                                                                Decena de cooperativas de excombatientes de las Farc en Convención, Norte de Santander, tratan de sacar adelante proyectos productivos.
                                                                                                                                Foto: Sebastián Forero Rueda

                                                                                                                                El 13 de agosto de 2020 salió al aire por primera vez la emisora de paz de Convención, en la región del Catatumbo. Era resultado de una de las promesas del Acuerdo de Paz firmado en noviembre de 2016: que 20 emisoras se constituyeran en las zonas más afectadas por el conflicto armado y contribuyeran en la consolidación de la paz en esas regiones. Hoy ya 12 de ellas están al aire.

                                                                                                                                Escuche aquí nuestra transmisión en directo desde Convención, Norte de Santander:

                                                                                                                                Geovanny Mejía Cantor es un curtido reportero, con más de 20 años de experiencia en el periodismo en la región del Catatumbo y, desde que salió al aire, es el líder de la emisora de Convención. Desde allí, en estos meses han venido contándole a la audiencia los avances en la implementación del Acuerdo de Paz, que, aunque el conflicto armado no cesa, se ha ido abriendo camino. Le han seguido la pista a la reincorporación, al trabajo de los líderes sociales y defensores de derechos humanos, o a la implementación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de la región.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Escuche nuestro programa en la emisora de Mesetas: Mesetas ya cuenta con su emisora de paz

                                                                                                                                Al líder de la emisora lo acompañan otros cinco integrantes que conforman el equipo. Anderson Salinas, reportero de la emisora, cuenta que para él, hay dos escenarios fundamentales a los que ellos le han puesto los ojos: “La participación de la mujer y la de los jóvenes en los escenarios comunitarios del Catatumbo”. Han seguido sus proyectos productivos, sus iniciativas propias. Como también han cubierto, por ejemplo, las negociaciones entre el movimiento campesino y la institucionalidad alrededor del programa de sustitución de cultivos de uso ilícito.

                                                                                                                                En este episodio se escuchó la historia de Yuleixer Torrado, un líder campesino de El Tarra que por años vivió de cultivar coca y, decidió, por su cuenta y sin ningún apoyo del Estado, en medio de la región con más hectáreas sembradas de coca en el país, con 40.000 hectáreas, arrancar sus matas de coca y empezar de cero.

                                                                                                                                Ahora, Yuleixer Torrado encontró otra forma para, según dice, servirle al Catatumbo. Se dio cuenta que al antiguo material de tubería que en la zona dejaban abandonado las petroleras se le podía dar otro uso. Con eso podía empezar a levantar puentes.

                                                                                                                                También puede escuchar nuestro programa de la emisora de paz de Ituango: Onda Pacífica | Ituango: nuevos aires de resistencia

                                                                                                                                “Empiezo a estudiar, a mirar resistencias, a hacer yo mismo maquetas y a hacer experimentos, donde intento hacer ya los puentes. Empecé de a poco, vi que me aguantaba un carro, luego que me aguantaba el doble, el triple; y como en el Catatumbo sufrimos mucho por los ríos, ahí podía estar la solución”, cuenta hoy Yuleixer.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Uno de los puentes que ha hecho Yuleixer Torrado, un líder campesino de El Tarra que por años vivió de cultivar coca. Los construye con materiales de tubería que dejan abandonados las petroleras.
                                                                                                                                Foto: Cortesía
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Ahora, la emisora de paz de Convención y Colombia+20 de El Espectador se unen para contar las historias de aquellos que, aún en medio del conflicto armado que vive la región, no dejan hundir sus iniciativas de paz. Este 29 de abril se emite el tercer episodio de ‘Onda Pacífica, una serie de programas radiales donde Colombia +20 de El Espectador y la red de emisoras de paz de la Radio Nacional de Colombia se juntan para narran las historias de resistencia y reconciliación de estos territorios.

                                                                                                                                Le puede interesar: Este es el tráiler de ‘No odiarás’, un documental de Colombia+20 sobre el perdón y la reconciliación. Próximamente en cines.

                                                                                                                                No odiarás: un documental de Colombia+20 sobre el perdón y la reconciliación | El Espectador

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar