Publicidad

Audiencia del caso contra Álvaro Uribe y ¿un cese al fuego en Gaza? El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

24 de mayo de 2024 - 10:47 a. m.
Audiencia del caso contra Álvaro Uribe y ¿un cese al fuego en Gaza? El Despertador
Foto: Eder Rodríguez

🔴 Se reanuda audiencia en el caso contra Álvaro Uribe

Este viernes, en un juzgado penal de Bogotá, continua la audiencia del expediente contra el líder del Centro Democrático, quien es procesado por, supuestamente, liderar una red para torcer testigos a su favor.

La jueza del caso definirá si el proceso en contra del exprimer mandatario, por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal sigue en pie, luego de que su defensa solicitara anular el caso. Además, la jueza deberá definir si acredita oficialmente a las víctimas del sonado caso, entre ellas, el senador Iván Cepera Castro y el exfiscal general Eduardo Montealegre.

🔴 Ministro de Salud enfrentará una nueva moción de censura

Con la firma de más de 15 congresistas, fue radicada la proposición para citar a una moción de censura al ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo. Pese a que la Secretaria General de la Cámara de Representantes ya recibió la solicitud, todavía no se sabe en qué fecha se llevará a cabo. La proposición, según se lee en el documento radicado, busca que el ministro responda “sobre asuntos relacionados con su cargo ministerial relativos a la improvisada estructuración e implementación del nuevo modelo del magisterio”.

Como hemos contado en estas páginas, tanto el ministro de Salud, como la ministra de Educación, Aurora Vergara, y los presidentes de la Fiduprevisora, Mauricio Marín, y el Fomag, han tenido que responder en los últimos días a las críticas que ha suscitado la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros. Menos de un mes después del inicio de la transformación, miles de maestros y beneficiarios se han quejado por las dificultades en la atención y en la dispensación de medicamentos.

La proposición está firmada, entre otros, por Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso), Cristian Avendaño (Alianza Verde), Daniel Carvalho (Verde Oxígeno), Andrés Forero (Centro Democrático), Catherine Juvinao (Alianza Verde), Julia Miranda (Nuevo Liberalismo), Christian Garcés (Centro Democrático) y Carolina Arbeláez (Cambio Radical).”No podemos aceptar que un ministro de Salud haya permitido la puesta en marcha de un experimento sin ningún tipo de planeación ni transición, y que a pesar de las advertencias de congresistas, expertos y académicos, se haya decidido poner en riesgo la vida de miles de docentes oficiales de forma temeraria e irresponsable”, manifestó a través de sus redes sociales, la Representante a la Cámara, Jennifer Pedraza.

La Representante Catherine Juvinao señaló que creen que es hora de que el ministro sea apartado de su cargo. “Si no lo hace el presidente, Gustavo Petro, que lo haga el Congreso”, expresó también en sus redes sociales.

🔴 La Haya se pronuncia sobre cese al fuego en Gaza

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el más alto tribunal de las Naciones Unidas, se pronunciará este viernes sobre el pedido de Sudáfrica de ordenarle a Israel un alto el fuego en la Franja de Gaza.

El anuncio será a las 3 p. m., hora en La Haya, donde tiene sede la CIJ. Esto es 8 a. m. hora Colombia.

Pretoria quiere que la Corte le ordene a Israel cesar “de inmediato” todas sus operaciones militares en Gaza, incluyendo Rafah, la ciudad más meridional del enclave, fronteriza con Egipto, en donde más de 1,5 millones de palestinos han encontrado un último refugio.

🔴 ¿Cómo están las reservas de hidrocarburos del país?

Este viernes la Agencia Nacional de Hidrocarburos entregará el informe acerca del estado de las reservas nacionales de petróleo y gas, con corte a diciembre 2023.

El documento es fundamental para el panorama de la industria, pero también para examinar cómo se encuentra la autosuficiencia energética en el país.

Vale recordar que el documento anterior, con corte a 2022, reveló que las reservas del país habían llegado a 7,5 años para el caso del petróleo y a 7,2 años para el gas. En ambos escenarios, las cifras fueron más bajas que las registradas en 2021.

La expectativa es que, dada la no autorización de nuevos contratos petroleros, así como una actividad económica lenta (con bajas durante todo 2023 en inversión), las cifras que revelará la Agencia sean más bajas que el panorama de su informe anterior.

🔴 Se inicia el Baum Festival 2024

Por octava ocasión Bogotá será el escenario del Baum Festival, la que ha sido catalogada como la fiesta electrónica más grande del país. El viernes 24 y el sábado 25 de mayo más de 60 djs nacionales e internacionales brindarán un show de 14 horas en el centro de convenciones Corferias.

Páramo Presenta y Baum, marcas organizadoras del festival, revelaron la programación del evento que trae a grandes referentes de la industria como Deadmau5, Paul Kalkbrenner, Ben Böhmer, Lilly Palmer, Jeff Mills, Ellen Allien, Nico Moreno, Paco Osuna y Funk Tribu. No obstante, se confirmó que la Dj palestina Sama Abdulhadi, y la alemana, Dj Gigola, no se presentarán finalmente.

Desde las 3:00 p. m. y hasta las 3:00 a. m., estarán los artistas distribuidos en cinco stages, en los que se espera recibir a más 45.000 asistentes, quienes podrán disfrutar de una amplia variedad de géneros musicales durante los dos días. Además, habrá zonas de comida, espacios de descanso y zonas de activaciones de marca.

🔴 Ana Blandiana ganó el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024

Autora de más de una treintena de libros de poesía, novelas y ensayos que han sido traducidos a más de 25 idiomas, la candidatura de Ana Blandiana (Rumania, 1942) se impuso entre las 38 que optaban al Premio Princesa de Asturias de las Letras, que en la pasada edición recayó en el escritor y traductor japonés Haruki Murakami.

”Blandiana simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo”, explicó en un comunicado el jurado del premio de las Letras, uno de los ocho galardones anuales que llevan el título de la heredera de la Corona española y que son los más prestigiosos del mundo hispano. Los premios, instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

🔴 Debate del Plan de Desarrollo

* Hoy continuará el primer debate Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2024-2027. Aquí sus proponentes serán: El concejal Daniel Felipe Briceño Montes, Julián Espinosa Ortiz y Clara Lucía Sandoval Moreno (Coordinadora).

* El viernes 24 de mayo se llevará a cabo el último día de la Bogotá Fashion Week en el centro de eventos Agora, en donde habrá charlas, desfiles y conversatorios desde las 10:00a.m., hasta las 10:00p.m.

* La zona del racionamiento de agua será la ocho y tendrá cortes de agua en las localidades de: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Usaquén y en los puntos de suministro La Calera y Arboretto.

Temas recomendados:

 

PEDRO(85266)24 de mayo de 2024 - 12:08 p. m.
ironico que alvaro tan acostumbrado a mandar asesinar testigos en su contra, en esta oportunidad sea juzgado por la compra de testigos.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar