Publicidad

Llegaron a Barranquilla 200 militares que patrullarán las calles de la ciudad

Los soldados apoyarán las labores adelantadas por la Policía Nacional en las zonas más inseguras de la ciudad.

03 de septiembre de 2021 - 10:22 p. m.
200 soldados llegaron este viernes a Barranquilla para apoyar las labores de la Policía Nacional y reducir el número de hurtos en la ciudad.
200 soldados llegaron este viernes a Barranquilla para apoyar las labores de la Policía Nacional y reducir el número de hurtos en la ciudad.
Foto: Agencia AFP

En medio del anuncio que realizó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, a inicios de esta semana sobre la delimitación del “Gran Pacto Contra el Hurto”, se conoció que este viernes llegaron 200 militares a la capital del Atlántico para apoyar las labores de la fuerza pública en el patrullaje de las zonas más inseguras de la ciudad.

Al respecto, Pumarejo señaló que los militares “van a hacer patrullajes constantes en los puntos más álgidos de la ciudad, a acompañar a la Policía. Es un acompañamiento para tener mayor presencia institucional, para asegurarnos que los bandidos nos tengan miedo a nosotros y no al revés”.

También le puede interesar: El problema histórico de los desechos que llegan a Puerto Colombia

El anuncio hace parte de las estrategias que se están diseñando en la ciudad para hacerle frente a la criminalidad en las calles, un tema sobre el que ha expresado su preocupación Pumarejo, y que presentó el lunes 30 de agosto en la cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).

Sobre esto, señaló: “El atraco es el delito más común, y el que más daño nos hace. La ciudadanía, con toda razón, está pidiendo resultados que no ve. Es evidente que todas las instituciones, todas, estamos fallando con estrategias que hasta ahora han sido inferiores al desafío que tenemos por delante”. Agregó que la solución al problema debe construirse desde diferentes frentes como la inversión social, una mayor contundencia “en la actividad policial, procesal y carcelaria”, hasta una normatividad que se ajuste a las condiciones actuales.

También puede leer: Desde La Mojana, el Defensor del Pueblo pidió mayor atención para la región

“Es una respuesta contundente, adicional a los casi 300 efectivos de la Policía que están patrullando en las zonas más complicadas de la ciudad”, agregó Pumarejo sobre la llegada de los militares a la ciudad. Este es el segundo anuncio que hace el alcalde luego de haber lanzado el pacto contra el hurto.

El jueves 2 de septiembre, se conoció que la cárcel distrital El Bosque, así como la penitenciaría que lleva el mismo nombre y está a cargo del Inpec, contarán con 750 cupos adicionales antes de finalizar este año. Además del aumento del pie de fuerza y la ampliación de la capacidad carcelaria, Pumarejo también ha señalado que para combatir el hurto se requieren de más jueces para dar resultados en contra de este delito.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar