Publicidad

Carnaval de Barranquilla 2025: estos son los nuevos horarios de La Guacherna

Este año, el evento no se realizará el viernes sino el sábado. Esto es lo que se tiene previsto.

02 de febrero de 2025 - 05:06 p. m.
La Guacherna es el evento más importante previo al inicio oficial del Carnaval de Barranquilla.
La Guacherna es el evento más importante previo al inicio oficial del Carnaval de Barranquilla.
Foto: Twitter
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este año, La Guacherna del Carnaval de Barranquilla no solo cambiará de día, sino que también de horario. Así lo anunció la alcaldía de la ciudad, que anunció que comenzará más temprano y recalcó que para esta edición habrá 117 grupos folclóricos sobre la senda, así como más de 15.000 danzantes, orquestas, reyes y reinas, que le darán inicio a las tradicionales fiestas carnestolescas.

Lea: Una niña murió y dos personas resultaron heridas en balacera en Aguachica, Cesar

El cambio en el horario, de acuerdo con los organizadores del Carnaval, se da como resultado de los trabajos realizados en los últimos meses con los hacedores y teniendo en cuenta que durante estos días también se realizarán dos conciertos masivos de Shakira, quien no se presenta en su ciudad desde hace 19 años.

Por ello, se definió que el desfile iniciará sobre las 4:30 p.m., por lo que el diseño artístico tendrá en cuenta que el evento se ambientará entre el atardecer y la noche, así como se inspirará en la temática principal del Carnaval 2025 “En Barranquilla se baila así”.

“También la organización duplicó las agrupaciones de música de Carnaval que estarán amenizando el desfile en vivo, así estarán grupos como Álvaro Ricardo, la Nómina del Pin, Cumbia Caribe, Sensación Orquesta, Tambó, La Carmen, Fausto Chatella, y sonoridades caribeñas como Akany, entre otros”, indicó la alcaldía de Barranquilla.

Le puede interesar: Encuentran a menor de 13 años desaparecida en un estudio webcam en Cúcuta

El desfile sobre la carrera 44 se dividirá en siete bloques que exaltan cuatro bailes y características de la diversidad folclórica del Carnaval: Mapalé, Son de Negros y ritmos africanos, Garabato, Congo, Cumbias, Danzas, Salsa, Comparsas y Disfraces.

Ante los cambios, los organizadores del evento pidieron a la ciudadanía asistir a tiempo, “seguir recomendaciones de autoridades, ser buenos anfitriones de ciudad y apoyar con su entusiasmo y buen comportamiento al buen desarrollo de este desfile que celebra 51 años en el corazón del Carnaval de Barranquilla”.

El anuncio ha revivido el debate sobre el cambio de día y horario de La Guacherna. Por un lado, están quienes debaten sobre mantener las tradiciones, mientras que desde Santo Tomás resaltan las afectaciones que causa que el evento se realice al mismo tiempo que la batalla de Flores de dicho municipio.

“La Guacherna de Barranquilla es el único desfile nocturno que tiene el Carnaval, tradicionalmente se hacía un viernes antes de la Batalla de Flores de Santo Tomás, como dice la canción de Esthercita Forero ‘faroles de lucero girando entre la noche, la brisa es un derroche de sones cumbiamberos’, con esto denoto que quieren acabar con la tradición de este hermoso desfile”, dijo Luis David Fontalvo Castillo, presidente del Concejo de Santo Tomás.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar