
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Lectura del Bando, evento inaugural del Carnaval de Barranquilla 2025, se llevará a cabo el sábado 18 de enero en el estadio Romelio Martínez. Desde las 5:00 p.m., las puertas del estadio se abrirán para recibir a los asistentes y dar inicio al espectáculo denominado “Frenesí Barranquillero”, liderado por la Reina del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, junto a su monarquía, el Rey Momo, Gabriel Marriaga Tejada, y los Reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda.
En total, 18.000 personas podrán disfrutar del evento, con 11.000 boletas gratuitas que fueron entregadas a los carnavaleros para las tribunas norte y oriental del estadio, y las boletas puestas a la venta de la tribuna occidental, palcos y sillas. Además, desde diferentes ciudades podrán seguir la transmisión por el canal Telecaribe desde las 8:00 p. m., y vía streaming por Youtube, Facebook y X.
Las recomendaciones para los asistentes dadas por las autoridades son las siguientes: el uso de transporte público para evitar el tráfico y facilitar el acceso al estadio. Además, llegar con tiempo para evitar aglomeraciones y disfrutar del evento con comodidad. Vestir ropa y calzado cómodo, mantenerse hidratado y alimentado, llevar solo el dinero necesario, no llevar objetos voluminosos, identificar las salidas de emergencia, comprar alimentos o bebidas en sitios de confianza y proteger sus ojos y piel del uso desmedido de pinturas o químicos.
Le puede interesar: Turista puertorriqueño se accidentó en Medellín: agencia no responde por el seguro
El evento estará dividido en tres momentos: el acto protocolario en el que el alcalde entrega a la soberana las llaves de la ciudad, simbolizando el inicio oficial del Carnaval, la puesta en escena con más de 350 artistas y un concierto final con cantantes como Sergio Vargas, Rafa Pérez, Bobby Cruz y Checo Acosta. “Quiero que mi Bando refleje la euforia barranquillera no solo en los cuatro días de Carnaval, sino también en los meses previos, mostrando cómo nos preparamos para la Fiesta, cómo nuestros bailadores vibran con la música y sienten este Carnaval que nos une y nos hace únicos en el mundo”, expresó la reina Tatiana Angulo.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Alcaldía de Barranquilla dispondrá de 500 uniformados de la Policía Metropolitana, quienes estarán encargados de velar por el orden durante todo el evento. Aclararon que esta disposición de fuerza policial no interferirá con el funcionamiento habitual del patrullaje por cuadrante, que operará con normalidad en los sectores de la ciudad.
El jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, hizo un llamado a la comunidad para que disfruten del evento con un comportamiento ejemplar y en sana convivencia.
Lea: Encontraron el cuerpo de hombre que murió ahogado en ciénaga de Barrancabermeja
El plan de seguridad también contempla la participación de la Secretaría de Salud, que ya tiene preparado un operativo con 70 socorristas, un módulo de estabilización y clasificación de pacientes (MEC), así como una ambulancia medicalizada y dos ambulancias básicas. La Secretaría de Salud también declarará alerta amarilla, que estará vigente desde las 6:00 a.m. del viernes 17 hasta las 6:00 a.m. del lunes 20 de enero, con el objetivo de garantizar una respuesta inmediata y adecuada en la red hospitalaria de la ciudad ante cualquier eventualidad.
Además, el Distrito preparó un equipo de logística compuesto por 380 personas, que trabajarán en conjunto con 170 unidades de vigilancia privada, los 70 socorristas y 12 unidades especializadas en el Plan Contraincendios. La organización del evento también estableció restricciones, como la prohibición de ventas en envases de vidrio, el uso de carbón y pipetas de gas, y la restricción de acceso para menores de edad, personas en estado de embriaguez y mujeres embarazadas.
Por su parte, la Oficina de Servicios Públicos organizó un grupo de recicladores que se encargarán de recolectar los residuos generados durante el evento y de darle el manejo adecuado a los desechos.