Publicidad

Habitantes del barrio Altos de Menga en Cali protestaron por falta de agua potable

Emcali señala que, debido a que el barrio es una invasión, no puede instalar el servicio.

06 de junio de 2025 - 10:13 p. m.
La comunidad de Altos de Menga señala que el caso fue llevado al Concejo de Cali el 22 de abril.
La comunidad de Altos de Menga señala que el caso fue llevado al Concejo de Cali el 22 de abril.
Foto: Personería de Cali
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Durante más de seis horas, los habitantes del barrio Altos de Menga bloquearon el paso frente a la Alcaldía de Cali, exigiendo respuestas a la administración municipal y Emcali por la falta de agua potable en su comunidad, ubicada en la comuna 2, en el norte de la ciudad.

Puede interesarle: Tuluá mantuvo toque de queda tras nuevo intento de ataque; este es el horario

En el lugar de la protesta, donde la calle fue bloqueada con cintas amarillas, la Personería de Cali acompañó a la comunidad para garantizar que la protesta sea pacífica y lograr prontas soluciones.

La vocera de la comunidad y residente de Altos de Menga, Juliana Holguín, señaló que la falta de agua vulnera los derechos fundamentales y genera una sensación de discriminación. Adicionalmente, dijo que protestaron ante el Concejo de Cali el 22 de abril.

En ese entonces, la Alcaldía señaló que las soluciones brindadas a este asentamiento, el cual tiene más de 50 años de existencia, radicaron en el suministro de agua con carrotanques como medida provisional y la caracterización del territorio para identificar en qué condiciones viven las familias de los asentamientos.

En el norte de la ciudad, debido a la manifestación, hubo problemas en la movilidad. La avenida 2 tuvo que ser cerrada y los carros fueron desviados hacia la calle 8.

Lea: Motociclista atacó a adulto mayor tras reclamo por andar sobre el andén, en Cali

Por su parte, Emcali señaló que, como se trata de una invasión, no se puede instalar el servicio de acueducto. La empresa añadió que, en este caso, es la alcaldía la que debe resolver los problemas de formalización del barrio y propiedad para entregar los servicios públicos a la comunidad.

Los manifestantes indicaron que esta es la tercera protesta que se realiza en menos de dos meses, debido a que se enfrentan a condiciones insalubres, así como sienten que no hay una coordinación institucional para hallar una solución.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar