Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                02 de enero de 2024 - 04:09 p. m.

                                                                                                                                Las nuevas medidas de seguridad que se tomaron en Cali y el área metropolitana

                                                                                                                                En consejo de seguridad con los alcaldes de Palmira, Yumbo, Candelaria y Jamundí, entre otras, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció acciones que incluyen reforzar la presencia de la fuerza pública y una línea de denuncia y prevención de crímenes.

                                                                                                                                Los alcaldes y la gobernadora le pedirán al gobierno nacional aplicar un piloto de seguridad como el que se lleva a cambo en el Bajo Calima.
                                                                                                                                Foto: Gobernación del Valle del Cauca

                                                                                                                                Una de las primeras acciones que realizaron los nuevos alcaldes y la gobernadora del Valle del Cauca fue la realización de un consejo de seguridad en el que se anunciaron nuevas inversiones, acciones y solicitudes al Gobierno Nacional para actuar ante la situación que vive Cali y los municipios del área metropolitana.

                                                                                                                                Lea: Apareció el dueño del restaurante que atropelló a hombre en Riohacha, La Guajira

                                                                                                                                En el encuentro participaron los alcaldes de Cali, Jamundí, Palmira, Yumbo, Candelaria, Dagua y La Cumbre, así como la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien indicó que dentro de sus primeras decisiones está la retoma de la zona rural de Jamundí.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Esto, por supuesto, va a demandar a tiempo más o menos un mes para poder ir retomando progresivamente la zona de Jamundí, donde vamos a tener la institucionalidad presente no solamente la de la fuerza pública, sino también de inversión social”, aseguró la nueva mandataria.

                                                                                                                                Le puede interesar: Le prometieron matrimonio y no le cumplieron: ¿Hay algo qué hacer ante la ley?

                                                                                                                                Frente a la situación que se vive en Cali, junto a Alejandro Eder, Toro señaló que estudiarán la viabilidad de construir un centro transitorio de reclusión para el cual ya tendrían viabilizado un lote y permitiría descongestionar las estaciones de policía, donde hoy se tienen personas retenidas.

                                                                                                                                Mientras que, en el caso de Tuluá, se inició la instauración de un comando anti extorsión, que incluye la participación de todas las autoridades, implementación de nuevas tecnologías y diálogos con el Ministerio de Defensa para que haya bloqueadores de señal de celulares en las cárceles.

                                                                                                                                Sumado a esto, se propondrá al Gobierno Nacional la implementación de un plan piloto similar al que se instauró en el Bajo Calima, pero esta vez en el norte del Cauca y Jamundí para buscar “la seguridad integral”, así como, desde la tasa de seguridad se destinarán $36.000 millones para mejorar los resultados de las autoridades en Cali y su área metropolitana.

                                                                                                                                “En cooperación con la gobernación, las autoridades militares y cooperación internacional, vamos a formar 1.000 policías para Cali y 1.000 policías para el Valle que puedan ser patrulleros que están brindando mejor seguridad”, aseguró el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Además, el mandatario indicó que se busca revivir el batallón de Alta Montaña de Jamundí para asegurar área como la de los Farallones y se entablarán diálogos con la Armada y la Policía para encontrar alternativas de asegurar la ciudad por el costado del río Cauca.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por último, en la reunión se decidió habilitar la línea 107 para que los vallecaucanos puedan brindar información sobre responsables de crímenes o delitos que se puedan cometer. “Si la información es certera, se pagará recompensa. También se propenderá por corredores seguros sur-centro y centro-norte, disponiendo puntos de control en sitios críticos y usando tecnología como cámaras con reconocimiento facial”, afirmó Toro.

                                                                                                                                Los alcaldes y la gobernadora le pedirán al gobierno nacional aplicar un piloto de seguridad como el que se lleva a cambo en el Bajo Calima.
                                                                                                                                Foto: Gobernación del Valle del Cauca

                                                                                                                                Una de las primeras acciones que realizaron los nuevos alcaldes y la gobernadora del Valle del Cauca fue la realización de un consejo de seguridad en el que se anunciaron nuevas inversiones, acciones y solicitudes al Gobierno Nacional para actuar ante la situación que vive Cali y los municipios del área metropolitana.

                                                                                                                                Lea: Apareció el dueño del restaurante que atropelló a hombre en Riohacha, La Guajira

                                                                                                                                En el encuentro participaron los alcaldes de Cali, Jamundí, Palmira, Yumbo, Candelaria, Dagua y La Cumbre, así como la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien indicó que dentro de sus primeras decisiones está la retoma de la zona rural de Jamundí.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Esto, por supuesto, va a demandar a tiempo más o menos un mes para poder ir retomando progresivamente la zona de Jamundí, donde vamos a tener la institucionalidad presente no solamente la de la fuerza pública, sino también de inversión social”, aseguró la nueva mandataria.

                                                                                                                                Le puede interesar: Le prometieron matrimonio y no le cumplieron: ¿Hay algo qué hacer ante la ley?

                                                                                                                                Frente a la situación que se vive en Cali, junto a Alejandro Eder, Toro señaló que estudiarán la viabilidad de construir un centro transitorio de reclusión para el cual ya tendrían viabilizado un lote y permitiría descongestionar las estaciones de policía, donde hoy se tienen personas retenidas.

                                                                                                                                Mientras que, en el caso de Tuluá, se inició la instauración de un comando anti extorsión, que incluye la participación de todas las autoridades, implementación de nuevas tecnologías y diálogos con el Ministerio de Defensa para que haya bloqueadores de señal de celulares en las cárceles.

                                                                                                                                Sumado a esto, se propondrá al Gobierno Nacional la implementación de un plan piloto similar al que se instauró en el Bajo Calima, pero esta vez en el norte del Cauca y Jamundí para buscar “la seguridad integral”, así como, desde la tasa de seguridad se destinarán $36.000 millones para mejorar los resultados de las autoridades en Cali y su área metropolitana.

                                                                                                                                “En cooperación con la gobernación, las autoridades militares y cooperación internacional, vamos a formar 1.000 policías para Cali y 1.000 policías para el Valle que puedan ser patrulleros que están brindando mejor seguridad”, aseguró el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Además, el mandatario indicó que se busca revivir el batallón de Alta Montaña de Jamundí para asegurar área como la de los Farallones y se entablarán diálogos con la Armada y la Policía para encontrar alternativas de asegurar la ciudad por el costado del río Cauca.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por último, en la reunión se decidió habilitar la línea 107 para que los vallecaucanos puedan brindar información sobre responsables de crímenes o delitos que se puedan cometer. “Si la información es certera, se pagará recompensa. También se propenderá por corredores seguros sur-centro y centro-norte, disponiendo puntos de control en sitios críticos y usando tecnología como cámaras con reconocimiento facial”, afirmó Toro.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar