Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las lluvias que se registraron en las últimas horas en Cali provocaron varias emergencias que, según la administración, dejaron como resultado 12 árboles caídos, inundaciones en el norte de la ciudad, así como afectaciones en el suministro de energía.
Lea: Ola de ataques sicariales deja cinco muertos este fin de semana, en Cartagena
“Hemos atendido 12 emergencias por caídas de individuos arbóreos en el norte de la ciudad, donde se trabaja de manera especial. Respecto al nivel de los ríos, no se presentan alertas, se encuentran en condiciones normales y no tenemos novedades”, dijo el subsecretario para Manejo de Desastres de la secretaría de Gestión del Riesgo (Dagma), Duván Vélez, en un balance de la situación del fin de semana.
Por su parte, el cuerpo de Bomberos de Cali indicó que atendió nueve emergencias de la ciudad. “También atendimos un cortocircuito en el barrio La Isla, el cual a nuestro arribo al sitio ya habría sido controlado; sin embargo, se realizaron las labores de prevención y seguridad”, aseguró Jully Otagri, miembro del cuerpo de socorro.
Sector de Chipichape afectado por lluvias. Avenida 6N con Calle 35N.
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) February 8, 2025
¡Tomar vías alternas! pic.twitter.com/wGIa9soll0
La mayoría de las afectaciones se registraron en los sectores de La Elvira, Campo Alegre, el corregimiento Los Andes, avenida Quinta, avenida Sexta, Menga, avenida Los Cerros, Capri, Simón Bolívar y Granada.
Lea: Capturaron a presuntos asesinos del profesor Mateo Jaramillo, en Medellín
En el último reporte, Emcali informó que ya se restableció el servicio de energía en el 98 % de las zonas afectadas por las lluvias. De igual forma, explicaron que los trabajos continúan en los barrios Terrón Colorado, Granada, Las Orquídeas, La Merced, La Campiña, vereda Platanares y Puerto Tejada.
Ante lo ocurrido, la administración distrital indicó que se hacen monitoreos a los ríos, así como hicieron un llamado a la ciudadanía a tomar medidas de prevención, que incluyen no botar basura en la calle, ni en canales de agua.
“Si se conduce debe hacerse con precaución, respetando los límites de velocidad, encender las luces, evitar permanecer en zonas abiertas, en zonas verdes o estacionar vehículos debajo de árboles de grandes proporciones, evitar visitar los ríos, mantener los techos y bajantes limpios, evitando inundaciones, vigilar permanentemente los techos a gran altura y aprovechamos también para recordar la línea 119 la cual se encuentra disponible las 24 horas para la atención de urgencias”, destacó el cuerpo de Bomberos.
1/3 Hoy, sábado 8 de febrero, nuestros agentes de tránsito atendieron todos los puntos que fueron afectados por las lluvias en el norte de Cali. pic.twitter.com/RrGYJsEzbR
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) February 8, 2025