Publicidad

Programación de la Feria de Cali 2023: fechas, lugares, conciertos y más

En la versión número 66 del festival de salsa de la capital del Valle habrá más de sesenta eventos.

18 de diciembre de 2023 - 08:47 p. m.

Faltan siete días para que comience la versión número 66 de la Feria de Cali 2023 y ya se conoce la programación del festival más popular de la capital del Valle.

Las festividades se realizarán entre el 25 y el 30 de diciembre y contarán con más de sesenta eventos, muchos con entrada libre. Además, desde la organización dispusieron la venta de abonos, que tendrán un valor de $350.000 por entrar a los cuatro desfiles principales. Aunque, habrá zona gratuita.

Lea: ¿Por qué no autorizaron el Partido de las Leyendas en Medellín?

25 de diciembre

El Salsódromo será el evento inaugural de la Feria e iniciará a las 4:00 p.m. en la Autopista Sur Oriental, entre la calle 12 y la carrera 38. Habrá presentaciones de más de 1.400 artistas y 30 escuelas de baile, además de 4 grupos invitados y 4 comparsas invitadas.

Desde las 3:00 p.m. habrá entrada libre a los eventos de integración familiar y desde las 7:00 p.m. a las presentaciones de los artistas, como parte de la Feria Rural y Comunera. Estos eventos se realizarán en cinco puntos diferentes:

Le puede interesar: Video: Pasajero extranjero golpeó a policías dentro de un avión en Barranquilla

  • Comuna 4: en la carrera 5 norte, entre la calle 67 y la 69.
  • Comuna 16: en la carrera 41 H, entre las calles 44 y 46.
  • Comuna 20: en la diagonal 51 # 3 - 47.
  • Comuna 21: en la calle 94 con carrera 23 B.
  • La Elvira: en la Cancha Múltiple.
  • Los Andes: en la vereda El Mango.

Además, desde las 6:00 p.m., en la carpa La 50 del centro comercial Calima, se presentará el Festival de Orquestas.

Leer: Organización narcotraficante usaba buzos para adherir droga a embarcaciones

26 de diciembre

El segundo gran desfile iniciará a la 1:00 p.m. Se trata de la Fiesta de mi Pueblo, que estará ubicada en la Autopista Sur Oriental, entre la calle 12 y la carrera 38.

Además, desde las 4:00 p.m., en las canchas Panamericanas los asistentes podrán disfrutar del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, que será una noche tropical y de boleros. Se hará en las Canchas Panamericanas, desde las 4:00 p.m.

Leer: Universidad Nacional creará la Facultad de Ciencias de la Vida en la sede Medellín

La Feria Rural y Comunera se hará en otros seis puntos:

  • Comuna 5: en la carrera 2 con calle 62.
  • Comuna 8: en la calle 29, entre las carreras 12 y 13 .
  • Comuna 14: en la diagonal 26D, entre las transversales 73 y 74.
  • Comuna 15: en la calle 54, entre carreras 41B y 39.
  • Comuna 22: en la carrera 118 con calle 20.
  • El Saladito: en la plazoleta El Saladito.

El Super Concierto, que iniciará a las 5:00 p.m. en el estadio Pascual Guerrero, tendrá ingreso será con boletas.

Leer: Convocan nuevamente a elecciones del Concejo en Pueblorrico, Antioquia

Habrá otros eventos como la Gran Verbena en el Polideportivo Mariana Ramos, desde las 4:00 p.m.; la Feria Alternativa, en la Loma de la Cruz, a las 3:00 p.m. , y Pacífico Artesanal desde las 10:00 a.m., en el Parque de Las Banderas.

27 de diciembre

El desfile del tercer día será el Desfile de Joyas Rodantes, que será en la Autopista Sur Oriental, entre las calle 12 y la carrera 38, desde la 1:00 p.m.

Leer: Sancionan con inhabilidad a la exjefe de comunicaciones de la alcaldía de Cali

El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de este día homenajeará el centenario de la música cubana y se realizará en las Canchas Panamericanas, a partir de las 4:00 p.m. A su vez, desde las 5:00 p.m. será el Super Concierto en el estadio Pascual Guerrero.

La Feria Rural y Comunera se realizará en otros seis puntos diferentes:

  • Comuna 7: en la carrera 8 con calle 70.
  • Comuna 13: en la calle 72W entre las carreras 28 B3 y la 28D.
  • Comuna 17: en la calle 42 entre carreras 91 y 92.
  • Comuna 19: en la plazoleta Secretaría de Deporte.
  • Parque central de Villa Carmelo.
  • Pance: en El Naranjal-Pueblo Pance.

Otros eventos serán:

  • La Gran Verbena (salsa - balada): en el Polideportivo Mariana Ramos, a las 4:00 p.m.
  • Ciudad Alegría: en el Parque de las Orquídeas a las 10:00 a.m.
  • Paciífico Artesanal: Desde las 10:00 a.m., en el Parque de Las Banderas.
  • Feria Alternativa (Día Andino): A las 3:00 p.m., en la Loma de la Cruz.
  • Día del Pacífico: en el centro de danza y coreografía La Licorera, a las 10:00 a.m.

28 de diciembre

El día iniciará con el desfile del día, Cali Viejo, que será desde la 1:00 p.m., en la Autopista Sur Oriental, desde la calle 12 hasta la carrera 38. En él participarán 2.000 artistas, 30 comparsas locales y 10 invitadas, dos carrozas, una tamborada y un artista invitado.

Lea: Alejandro Eder anuncia sus primeras fichas en el gabinete de la alcaldía de Cali

En el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas se tiene organizado el evento Los Gigantes del Teclado, que homenajeará a las leyendas del piano en la salsa, en las Canchas Panamericanas, a partir de las 4:00 p.m.

La Feria Rural y Comunera será en unos nuevos seis puntos:

  • Comuna 2: calle 2A norte n.º 2-i-02.
  • Comuna 6: de la carreras 1C a la 1C3, entre calles 74 y 77.
  • Comuna 9: en la carrera 23 entre calles 13 y 15.
  • Comuna 18: en la calle 1 oeste entre carreras 70 y 72.
  • Plaza principal de Felicia.
  • Navarro: en la cancha de La Coquera.

Otros eventos:

  • Ciudad Alegría: A las 10:00 a.m., en el Parque de las Orquídeas.
  • Feria Alternativa (Concierto Romántico colombiano): a las 3:00 p.m., en el teatro al aire libre Los Cristales.
  • Living de la Cantina: a las 4:00 p.m., en el Diamante de Béisbol.
  • Pacífico Artesanal: a las 10:00 a.m., en el Parque de Las Banderas.

29 de diciembre

En el quinto día de la Feria, el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas hará un homenaje a México, en las Canchas Panamericanas, a partir de las 4:00 p.m. Además, el Gran Concierto Feria Poker será en el Diamante de Softball, a las 5:00 p.m.

Por su parte, La Feria Rural y Comunera será en:

  • Comuna 3: en la carrera 22, entre calles 2A y 2B.
  • Comuna 11: en la calle 26C entre carreras 40B y 39.
  • Pichindé: en el polideportivo Pichindé.
  • La Leonera: en el parqueadero de la biblioteca Centro Cultural.
  • La Paz: cancha de la Institución Educativa Saavedra Galindo.
  • El Hormiguero: en la cancha de fútbol.

Otros eventos del penúltimo día de la Feria:

  • Feria Alternativa (Jazz, blue y rock): a las 3:00 p.m., en el teatro al aire libre Los Cristales.
  • Pacífico Artesanal: a las 10:00 a.m., en el Parque de Las Banderas, a las 10:00 a.m.

30 de diciembre

En el último día de la tradicional festividad de los caleños cerrará con la Calle de la Feria. Este evento será un homenaje a orquesta Guayacán, desde las 4:00 p.m., en la calle 5B, entre carreras 34 y 36 (sector Parque de Las Banderas).

El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas iniciará a las 4:00 p.m., en las Canchas Panamericanas, y será un homenaje a los trombones de la salsa, con la Trombomanía.

Finalmente, la Feria Rural y Comunera se realizará en:

  • Comuna 1: en la avenida 4A oeste, entre calles 19 y 20.
  • Comuna 10: en la carrera 42A n.º 13B-25.
  • Comuna 12: en la carrera 27, entre calles 36 y 44.
  • La Castilla: en la cancha de baloncesto Sagrado Corazón.
  • Golondrinas: en la I.E. Golondrinas.
  • Montebello: en la cancha de fútbol Hora Cero
  • Buitrera: en la cancha de fútbol de Pueblo Joven.

El Gran Concierto Feria Poker será a las 5:00 p.m., en la calle 5B, entre carreras 34 y 36.

20- 30 de diciembre

Las tradicionales tascas se harán en la carrera 70 con calle 16, en el antiguo parque Ciudad Navidad, desde las 5:00 p.m.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar