Publicidad

Asesinaron al líder social Eduardo Emilio Vanegas en Barranco de Loba, Bolívar

Era el presidente de la junta de acción comunal minera de Pueblito Mejía. Además, había sido víctima de desplazamiento forzado.

08 de marzo de 2022 - 02:09 p. m.
El alcalde del municipio cree que el asesinato estaría relacionado con el liderazgo de Villegas en la minería.
El alcalde del municipio cree que el asesinato estaría relacionado con el liderazgo de Villegas en la minería.
Foto: Gobernación de Bolívar

En zona rural del municipio Barranco de Loba, en Atlántico, fue asesinado el líder social Eduardo Emilio Vanegas, por hombres armados que le dispararon en reiteradas ocasiones desde una motocicleta.

De acuerdo con Indepaz, el hecho se registró hacia las seis de la tarde del pasado 5 de marzo, en el corregimiento La Riqueza, por donde se movilizaba Villegas junto con otras tres personas, que resultaron lesionadas. Aunque el hombre alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, murió por la gravedad de las heridas.

El líder social, quien recibió dos disparos en la espalda, se encontraba con Agustín Marmolejo Hernández y Miguel Salas Bolívar, con quienes salió desde el corregimiento de San Antonio hacia el casco urbano del municipio, luego de salir de una reunión de la asociación minera.

Villegas era el presidente de la Junta de Acción Comunal Minera de Pueblito Mejía, en el sur del Atlántico, así como había sido víctima del desplazamiento forzado, por lo que el alcalde de Barranco de Loba, Manuel Bayter, teme que este asesinato pueda causar un desplazamiento masivo en la zona.

“Presumimos que el homicidio del líder está asociado con el tema minero, porque simultáneamente al asesinato, amenazaron a otros mineros que hacen parte de la misma asociación, e incluso iniciaron el proceso de desplazamiento de varios de los líderes hacia el casco urbano. Se presume que puede haber más desplazamientos porque están amenazando a una cantidad de personas y la gente tiene miedo y se podría presentar un desplazamiento masivo hacia la cabecera municipal”, dijo a RCN Radio Bayter.

La Defensoría del Pueblo ha alertado que en estos municipios de sur del Bolívar las mesas de víctimas, las asociaciones mineras y las juntas de acción comunal concentran la representatividad local, por lo que constantemente sus líderes son hostigados por grupos armados de la zona, que buscan tener el control territorial y de la minería.

En la zona, de acuerdo con Indepaz, operan Autodefensas Gaitanistas y organizaciones al servicio del Eln.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar