Publicidad

Alerta por el aumento de paso de migrantes por San Andrés

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, este año se ha rescatado a 392 migrantes, de los cuales 89 eran niños. Hay más de 30 personas reportadas como desaparecidas.

14 de noviembre de 2023 - 01:26 a. m.
En el último operativo se rescataron 21 migrantes que eran transportados de manera ilegal por San Andrés.
En el último operativo se rescataron 21 migrantes que eran transportados de manera ilegal por San Andrés.
Foto: Fuerza Naval Caribe

Un llamado hizo la Defensoría del Pueblo al Gobierno Nacional ante el aumento de migrantes saliendo por la isla de San Andrés, por rutas marítimas precarias y peligrosas hacia Centroamérica. De acuerdo con el ente de control, en lo corrido de este año han sido rescatados 392 migrantes, de los cuales 89 eran niños. Además, hay registros de 32 personas desaparecidas.

Lea: Se repetirán las elecciones de alcalde y concejo en Fonseca, La Guajira ¿Por qué?

“Los migrantes se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida. A finales de octubre pasado fue reportada la desaparición de 32 migrantes y dos tripulantes que iban en una embarcación cuyo destino era Centroamérica, lo cual demuestra, una vez más, que no es una ruta migratoria segura, controlada, ni regulada”, dijo el defensor Carlos Camargo Assis.

Sumado a esto, el defensor denunció que algunos migrantes terminan abandonados en los cayos del sur de Nicaragua sin sus pertenencias y engañados de que ya se encuentran en dicho país. Además, señala que no hay procesos eficaces para tener notificaciones de personas desaparecidas en el momento que ocurre, sino tiempo después, lo que dificulta su búsqueda y rescate.

Le puede interesar: ¿Qué es mejor, casarse o no casarse?

Por último, la Defensoría señaló que este año se han dado 25 capturas de personas por tráfico de migrantes, de las cuales siete fueron en Cundinamarca, cinco en Nariño, tres en Antioquia, tres en el Valle, dos en Santander, dos en Meta, dos en San Andrés y una en Risaralda.

Ante esto, Camargo pidió a las autoridades impulsar estrategias para garantizar los derechos de los migrantes y tomar medidas en los aeropuertos para enfrentar el tránsito irregular de personas hacia San Andrés.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar