Publicidad

Arranca la Feria del Libro de Bucaramanga 2023: esta es la programación

Conferencias, conciertos y más eventos se esperan en la versión número 21 de esta feria literaria de la capital santandereana.

Redacción Colombia y Daniel Gutiérrez Ordóñez
26 de agosto de 2023 - 01:03 a. m.
El evento que organiza la Universidad Autónoma de Bucaramanga tendrá lugar en el Centro de Convenciones Neomundo.
El evento que organiza la Universidad Autónoma de Bucaramanga tendrá lugar en el Centro de Convenciones Neomundo.
Foto: Cortesía Santiago Vásquez

En la noche del jueves 24 de agosto se inauguró la vigésimo primera versión de la Feria del Libro de Bucaramanga, ULibro, en el suroriente de la capital santandereana. Con un concierto de la Sinfónica UNAB y el quinteto Ensamble Cruzao, comenzó evento literario que lleva como temática principal los “futuros posibles”.

Le puede interesar: Por minería ilegal en Santurbán formularon cargos contra alcaldesa de California

El centro de Convenciones Neomundo, ubicado en la Calle 89 con Transversal Oriental Metropolitana albergará, desde el viernes 25 de agosto y hasta el domingo 3 de septiembre, este evento gratuito organizado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Es una vitrina del talento regional en literatura, poesía, música y arte, que contará con muestras de alrededor de 60 liberarías y editoriales, además de conciertos, presentaciones de libros o eventos de promoción de lectura.

Lea: Programación de las Fiestas del Carriel en Envigado 2023: horarios y actividades

“Ulibro 2023 ha decidido soñar con “Futuros Posibles” a partir de confrontar las utopías contemporáneas en el arte, la literatura y las ciencias con la realidad que ofrece un entorno hostil a la supervivencia de la humanidad en los próximos lustros”, es la invitación de la organización de la feria.

A continuación le presentamos una muestra de la programación:

(Programación completa aquí)

Programación de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2023:

Sábado 26 de agosto:

A las 10 de la mañana el segundo día de feria abrirá con el club de lectura infantil Me Contó un Pajarito. A lo largo del día habrá algunas presentaciones de libros, charlas y encuentros con autores.

Hacia las 6:30 p.m. los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por el rock del país, con el concierto Nación Rebelde: Un viaje por la Historia del rock colombiano.

Domingo 27 de agosto:

Por su parte, el primer día dominical de la feria arrancará con una obra de danza contemporánea a las once de la mañana. En el día habrá algunas experiencias con el teatro, una pieza sonora sobre avispas africanas, encuentros y presentaciones de literatura infantil, entre otros.

El cierre del día será a las 7:30 de la noche con un tributo a la banda de rock australiana AC/DC.

Lunes 28 de agosto:

La semana iniciará con un día con cierto énfasis hacia las juventudes, pues arrancará a las nueve de la mañana con el II Encuentro Intercolegiado de Cátedra para la Paz o el encuentro de literatura juvenil Era como Mi Sombra. A lo largo del día, los asistentes podrán encontrar también presentaciones de libros y otras experiencias.

Martes 29 de agosto:

El quinto día comenzará temprano, a las ocho de la mañana, con el evento Rueda Conciencia. Las temáticas variarán respecto a los anteriores días, por ejemplo con un encuentro gastronómico que explorará algunas estrategias de cocina sostenible. El día terminará con “Momentos Sonoros: Ikara Wayra” y con una lectura del reconocido escritor bumangués, Pedro Gómez Valderrama.

Miércoles 30 de agosto:

El proyecto Muebte Santander, que busca apoyar a empresas del área tecnológica del departamento, abre este día a las nueve de la mañana.

Entre los variados eventos del miércoles, a las 2:00 p.m. se presentará la segunda edición del Global Fest y a las 6:30 p.m. habrá una velada de poesía.

Jueves 31 de agosto:

Tras una semana de la inauguración de la Feria del Libro de Bucaramanga, se presentarán algunas experiencias de movilidad sostenible a las 8:30 de la mañana, para comenzar el día.

Habrá también, media hora después, un evento del Intercolegiado de Música, por ejemplo.

El día cerrará con el Stand Up Comedy: Millenial y con la cantante revelación de Bucaramanga, Ivanny, ambos a las 7:30 p.m.

Viernes 1 de septiembre:

Acercándonos ya al final de ULibro 2023, a las nueve de la mañana los colegios de Bucaramanga se medirán en el Concurso Intercolegiado de Oratoria. Uno de los eventos principales del día será el homenaje por el centenario del nacimiento de Alejandro Gómez Valderrama, a las 6:30 p.m.

Sábado 2 de septiembre:

En el penúltimo día, el Concurso Alejandro Gómez Valderrama, en el que participan piezas literarias de niños y jóvenes de Bucaramanga, dará su premiación a las 9:00 a.m. y será este el inicio del día.

Así mismo, se presentará un homenaje a los cien años del natalicio del escritor y poeta bogotano Álvaro Mutis, a las 5:00 p.m. Se cerrará el día con el concierto Sonidos Afro y el “Momento Sonoro: Jhonathan Roma”.

Domingo 3 de septiembre:

Este día se acaba la vigésimo primera versión de la Feria del Libro de Bucaramanga. Iniciarán los instructores de Árbol Yoga, con una sesión de meditación, a las 9:30 a.m.

La despedida de la feria estará a cargo de dos grandes eventos: el evento Gira 360º: Música, Teatro y Literatura, a las 3:30 p.m. y el concierto de la banda Mitú, desde las 5:00 p.m.

Por Daniel Gutiérrez Ordóñez

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar