
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Octava División del Ejército Nacional confirmó, a través de un comunicado, que las explosiones presentadas en Inírida en la noche del martes 19 de octubre, fueron generadas por un ataque con explosivos —al parecer una granada—. En los hechos falleció un soldado y otros 11 resultaron heridos.
Las víctimas del ataque, miembros del Batallón de Infantería N.°45, se dirigían en un vehículo tipo NPR hacia una actividad solicitada por la comunidad y las autoridades, cuando ocurrió la explosión. Seis de los uniformados heridos ya fueron dados de alta, tras ser atendidos en un centro de asistencia del municipio. Los otros cinco fueron trasladados a Bogotá y se encuentran en el Hospital Militar Central.
“Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en Inírida para apoyar con el traslado de nuestros cinco soldados heridos hasta la ciudad de Bogotá, por condiciones climáticas pudo despegar hasta las 3:30 de la mañana”, señala el comunicado. “El Ejército Nacional denunciará este hecho atroz que enluta nuestra institución, viola los derechos humanos e infringe las disposiciones del derecho internacional humanitario”, puntualizó.
El atentado contra soldados del Batallón ‘General Próspero Pinzón’, se llevó a cabo tres semanas después de un bombardeo a un campamento de las disidencias de las Farc en Guainía. Allí fue abatido Jaider Stiven Cisneros, alias Mono Ferney, presunta mano derecha de alias Iván Mordisco.
Le puede interesar: Ministro de Defensa confirma la muerte de “Ferney”, mano derecha de Iván Mordisco
El alcalde de Inírida, Pablo Acosta, decretó toque de queda en el municipio debido a la grave situación de orden público.