Publicidad

Cierre total de vía Medellín -Quibdó: deslizamiento dejó un muerto

La emergencia se registró en el mismo lugar donde en enero de 2024 murieron más de 30 personas.

13 de mayo de 2025 - 05:54 p. m.
Se cerró el paso entre  el km 38 y el km 47 de la vía Quidó - Medellín
Se cerró el paso entre el km 38 y el km 47 de la vía Quidó - Medellín
Foto: Gobernación de Chocó
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Completamente cerrada se encuentra la vía Medellín-Quibdó por una serie de emergencias que se han registrado por las fuertes lluvias de las últimas horas. Una de las situaciones más graves se presentó entre el km 38 y el km 47, donde un deslizamiento dejó a una persona muerta y dos heridas.

Lea: Incendio en bodega obligó a evacuar a más de 140 pacientes en clínica de Montería

El hecho lo dio a conocer en la mañana de este martes 13 de mayo la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, quien señaló que “tenemos personas afectadas por el derrumbe. Los organismos de socorro están estableciendo en este momento la afectación. Se solicita a la ciudadanía abstenerse de transitar hasta que haya cambios en las condiciones meteorológicas. La saturación de suelos y taludes es muy alta”.

Sobre lo ocurrido, el Invías explicó que entre el sector de El 18 y Las Toldas se registró “un deslizamiento de flujo de lodos sobre la calzada”. Sumado a esto, se conoció que el derrumbe dejó atrapado un vehículo, del que se rescataron a dos personas con vida y una muerta.

La víctima mortal fue el conductor del carro, quien fue identificado como Nelson Jiménez. Las otras dos personas fueron trasladadas a un centro asistencial en el Carmen de Atrato.

Lea: Bolsa abandonada causó falsa alarma y pánico en colegio de Bucaramanga

Según explicó Manuel Lozano, de la Defensa Civil de Chocó a Telepacífico Noticias, son varias las emergencias que se registran por las lluvias de las últimas horas, lo que ha dificultado la atención del deslizamiento. Entre esas está una inundación en el kilómetro 17, en el sector conocido como Tutunendo, que afectó varias viviendas y taponó la vía.

De igual forma, hubo un vendaval en Ungía y el Invías registró el desbordamiento del río San Juan y están trabajando para remover el material que se encuentra sobre la vía, como consecuencia de la pérdida de banca en el kilómetro 36, entre el sector conocido como Remolinos y la entrada a Salgar.

El deslizamiento entre el km 38 y el km 47 se presentó en el mismo lugar en el que el 12 de enero de 2024 se registró la muerte de por lo menos 39 personas, por cuenta de un deslizamiento que cayó encima de varios vehículos que se encontraban detenidos en la vía por un bloqueo que metros más adelante había provocado otro movimiento en masa. Este caso evidenció los problemas con las obras de estructuración de la vía, así como el riesgo que corren quienes transitan por la zona por la falta de acciones que prevengan nuevas emergencias.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar