Publicidad
28 Dec 2021 - 5:32 p. m.

Colombia es el país más feliz del mundo

La encuesta, conducida por Gallup International, indicó que es el país en el que más personas consideran que son felices.
En la encuesta participaron más de 41 mil ciudadanos del mundo.
En la encuesta participaron más de 41 mil ciudadanos del mundo.
Foto: Getty Images - Unsplash

La encuesta de “Fin de Año”, conducida por la organización internacional de encuestadores Gallup International, concluyó que Colombia es el país más feliz del mundo. La decisión se tomó a partir de una encuesta hecha entre los colombianos, en la que el 83% señaló que se sienten muy felices o felices.

El índice de felicidad en el que se basó la encuesta, que es el resultado de la resta entre quienes reportaron sentirse infelices y quienes se sienten felices, dejó a Colombia en la primera casilla de una lista de 44 países que participaron de la encuesta. Los cinco países con el mayor índice de felicidad son: Colombia (+79), Kazajistán (+76), Albania (+74), Malasia (+73) y Azerbaiyán (+70).

También puede leer: Los pendientes de la represa El Quimbo con las comunidades en Huila

La encuesta indica que la mayoría (56%) de ciudadanos encuestados a nivel mundial se consideran felices y América Latina es la región con el promedio más alto, con un 70% de los encuestados que aseguran estar felices o muy felices. Europa y el Medio Oriente tienen los porcentajes más bajos con porcentajes similares en ambos lados de la balanza.

Kancho Stoychev, presidente de la organización encuestadora, indicó en una entrevista con Deutsche Welle que: “Usualmente, los países con población más joven están adelante en este ranking. Las sociedades más ricas son generalmente más viejas y menos felices. Pero admitir ser feliz o infeliz incluye muchos prejuicios y estigmas culturales, psicológicos y nacionales que son muy específicos”.

La encuesta fue conducida en Colombia por el Centro Nacional de Consultoría, entre noviembre y diciembre de este año, y tuvo una muestra representativa de 775 ciudadanos colombianos mayores de 18 años. Entre las preguntas que se hicieron se destacan las expectativas sobre el nuevo año en varios frentes y las percepciones de optimismo y felicidad.

También puede leer: Este es el calendario de días festivos para Colombia en 2022

Con relación a los países más infelices, el índice indica que son Ghana (+2), Afganistán (+9), Hong Kong (+11), Irak (+17) y Rusia (+18) ocupan los primeros lugares, mientras que con respecto a lo que vendrá en 2022, cuatro de cada 10 de los encuestados creen que será mejor que el 2021.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Oscar(7588)29 Dec 2021 - 9:45 a. m.
¿Qué pretende Gallup? ¿Quién contrata la encuesta? ¿Qué preguntas hacen? ¿Quién audita la encuesta?. En Chile (1988) Gallup siempre dió por ganador el SI en favor de la dictadura. Desconfía y acertarás, dijo alguien.
George(98053)28 Dec 2021 - 9:01 p. m.
Un nuevo ranking de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dejó a Colombia como el país con el mayor porcentaje de trabajo informal en el mundo, con un puntaje de 51,3%, seguido por Brasil (33,0%), Grecia (31,9%) y México (31,9%). El porcentaje es sacado respecto a la población de cada país.
  • George(98053)28 Dec 2021 - 9:01 p. m.
    Sera que la felicidad y el trabajo informal están relacionados?
Rafael(37099)28 Dec 2021 - 8:38 p. m.
Bueno hoy es el dia de "Los Santos Inocentes", asi que muy buena inocentada.
ALVARO(56749)30 Dec 2021 - 7:45 p. m.
Con ese cuento quieren hacer desaparecer las necesidades y realidad colombiana.
Libardo(10892)28 Dec 2021 - 7:45 p. m.
Primero, habría que definir felicidad. Si es un estado permanente y cuál es la razón personal para sentirse feliz. Para mí, la felicidad son destellos, es fugaz y de ahí su valor y su gracia. Un estado permanente de felicidad lo asocio con la bobería. Y, en tratándose de mis compatriotas, una bobería extrema. A menos que el mundo que vemos vaya hasta nuestro pellejo y nada más.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar