Publicidad

Convocatoria para patrulleros de la policía 2024: requisitos y cómo aplicar

Si se encuentra interesado en convertirse en patrullero para la Policía Nacional, le damos los detalles de esta convocatoria.

14 de febrero de 2024 - 10:46 p. m.
Si se encuentra interesado en convertirse en patrullero para la Policía Nacional, le damos los detalles de esta convocatoria.
Si se encuentra interesado en convertirse en patrullero para la Policía Nacional, le damos los detalles de esta convocatoria.
Foto: Cortesía

Recientemente, la Policía Nacional abrió las convocatorias para jóvenes que se encuentren interesados en convertirse en patrulleros de la Policía y de esta forma podrán incorporarse a la institución. Si usted se encuentra interesado, aquí le contamos los detalles sobre esta convocatoria y cómo inscribirse.

Le recomendamos: Permiso para vidrios polarizados en Colombia: tarifas y cómo solicitarlo en 2024

Más noticias de Colombia

En el hecho resultaron heridas cuatro personas, entre las que se encuentran una niña de cuatro meses.
Leer más
Hombre con machete enfrentó a policías frente del Palacio de Justicia en Medellín
El bus de la empresa San Vicente se accidentó en el tramo de la vía Gualanday (Coello) - Chicoral (El Espinal).
Leer más
Dos muertos y 20 heridos deja accidente de bus en la vía Ibagué-Bogotá

Requisitos para aplicar a patrullero de la Policía

  • Ser colombiano de nacimiento.
  • No haber sido condenado penalmente, ni estar vinculado formalmente a investigaciones por violaciones a Derechos Humanos.
  • No tener antecedentes disciplinarios o fiscales vigentes.
  • No contar con multas vigentes en el Registro Nacional de Medidas Correctivas.
  • Tener desde 17 años y seis meses de edad, siempre que cumpla la mayoría de edad en el primer semestre de formación; hasta 27 años, al momento de ingresar a la escuela de formación.
  • Si acredita título de educación técnica, tecnológica o profesional universitario, puede tener hasta 30 años al momento de ingresar a la escuela de formación.
  • No tener sanciones pendientes de pago derivadas de una infracción de tránsito o transporte de conformidad con lo estipulado en la Ley o la norma que la modifique, adicione o derogue.
  • No estar incurso en indagaciones o investigaciones en material penal, disciplinaria o fiscal.
  • Ser soltero(a) o casado(a) en ambos casos hasta con un hijo.
  • Los demás requisitos que establezca el Protocolo de Selección del Personal de la Policía Nacional.
  • Tarjeta profesional o constancia de su trámite (para las carreras y convocatorias que así lo requieran).
  • Para los hombres que se encuentren prestando servicio militar como auxiliares de Policía, deben contar con un periodo mínimo de servicio equivalente al 50% del tiempo establecido legalmente al momento de ingresar a la escuela de formación. Para las mujeres, por el carácter de voluntariedad del servicio militar que prestan en la Policía Nacional, podrán inscribirse en cualquier momento
  • Puntaje ICFES igual o superior a 40 puntos (en las áreas de lectura crítica, matemáticas, lenguaje y ciencias sociales) o su equivalente en las pruebas Saber 11 o promedio académico de pregrado o postgrado igual o superior a 3.8, en una escala de 0 a 5 (o su equivalente); si el aspirante no reúne este requisito podrá participar en el proceso y su selección será potestativo del consejo de admisiones de acuerdo con su desempeño en el proceso
  • No se requiere contar con licencias de conducción. Quien presente licencia de conducción, contará con un aspecto positivo adicional en el puntaje final dentro del proceso de incorporación.

Le recomendamos: Permiso para vidrios polarizados en Colombia: tarifas y cómo solicitarlo en 2024

¿Cómo aplicar a la convocatoria de Patrulleros en Colombia?

Si usted se encuentra interesado en aplicar a la convocatoria, puede hacerlo la página de la Policía Nacional, en el enlace de “Incorporación”, donde encontrarán todas las convocatorias ofertadas actualmente: https://sinco.policia.gov.co/preinscripcionsiset/preinscripcion/index

Igualmente, para cualquier tipo de dudas o inquietudes sobre el proceso de admisión puede llamar al número de atención al cliente (571) 5169333 en Bogotá o a la línea 018000910112 en el resto del país.

Temas recomendados:

 

-(-)15 de febrero de 2024 - 12:25 a. m.
Este comentario fue borrado.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar