Publicidad

Defensoría advierte riesgo de aumento de desabastecimiento de agua

El Ideam aseguró que el fenómeno de El Niño ha provocado un aumento de las temperaturas entre cinco y seis grados en algunas regiones del país.

AFP
01 de octubre de 2015 - 02:08 a. m.
Archivo / Archivo
Archivo / Archivo

La Defensoría del Pueblo de Colombia advirtió este miércoles sobre el riesgo de disminución de recursos hídricos en varias regiones del país por el efecto del fenómeno climático del Niño y otros factores que "podrían agravar el problema de desabastecimiento de agua".

En un comunicado el organismo indicó que mantiene un seguimiento "en relación con el derecho humano al agua" y alertó sobre "el progresivo deterioro de las cuencas hidrográficas; la desecación de ciénagas, pantanos y humedales; y la ampliación de la frontera agrícola", que pueden agravar el problema.

La Defensoría indicó que en su seguimiento también se evidenciaron altas tasas de deforestación y más de 3.700 incendios forestales en 2015 que han afectado cerca de 92.000 hectáreas de bosque.

La entidad hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que adopten "mecanismos urgentes en aquellos municipios que, según en el Estudio Nacional del Agua (ENA) de 2015, han sido catalogados con índice de vulnerabilidad al desabastecimiento hídrico muy alto y alto" que afectan a cerca de 1.650.000 habitantes.

Además, la Defensoría recordó que el Ministerio de Vivienda aseguró que 312 municipios, 47 de ellos en el central departamento de Cundinamarca, presentan riesgo de desabastecimiento de agua.

"Lo que resulta aún más preocupante es que la información del ENA de 2010 muestra que de esos 312 municipios, un total de 152 ya conocían su situación de riesgo por desabastecimiento", indicó la Defensoría.

Ante la situación, la Defensoría enfatizó la necesidad de controlar el suministro de agua "para la producción de alimentos, de cara a prevenir una posible crisis alimentaria derivada de la sequía que afecta a buena parte del territorio nacional".

El miércoles el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) aseguró que el fenómeno de El Niño ha provocado un aumento de las temperaturas entre cinco y seis grados en algunas regiones del país y añadió que sus efectos se prolongarán hasta el primer trimestre de 2016.

El fenómeno climático El Niño consiste en un recalentamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial y puede causar fuertes lluvias en algunas partes del mundo y sequías en otras. Este año se ha visto especialmente agravado por el impacto del cambio climático, según expertos. 

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar