:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/MDVG6LDMLVEVBPVUZ7S4R6ASN4.png)
La quebrada La Llorona, en el municipio San Andrés de Santander, se desbordó, en la noche del 22 de junio, y arrastró vehículos, afectó viviendas y comprometió la infraestructura de un colegio en el casco urbano.
“Existen afectaciones en algunas viviendas y vehículos. También hay daños en el parque principal, vías y el sistema de alcantarillado”, dijo el director de Gestión de Riesgo de Santander, César García.
Lea también: “Me hubiese encantado decir que iba a votar por Petro”: Daniel Quintero.
Aunque todavía no se reportaron personas heridas o muertas, en videos grabados por la población se observa cómo la corriente choca contra las viviendas del casco urbano y cubre gran parte de las calles. Se reportó, incluso, la caída de muros en una institución educativa colapsaron los muros.
Asimismo, García pidió la intervención de la Corporación Ambiental (CAS) para la atención de la emergencia, dado que la quebrada La Llorona ya se había desbordado antes.
El director también confirmó que se espera la presencia de un equipo técnico para atender la emergencia en el municipio. La Alcaldía de Bucaramanga ya inició la entrega de 145 kits con ayudas humanitarias para las familias afectadas. Los paquetes contienen frazadas, colchonetas y elementos de aseo y cocina.
#Video Varias viviendas afectadas, un vehículo arrastrado y daños en un colegio dejó el desbordamiento de la quebrada La Llorona tras un fuerte aguacero en San Andrés, Santander #MañanasBLU pic.twitter.com/UdnzfERVyG
— BLU Santanderes (@BLUSantanderes) June 23, 2022
También se confirmó que en el transcurso de este jueves, una comisión de la Gobernación de Santander viajará a San Andrés para realizar un censo de afectaciones y analizar daños en el sistema de canalización de la quebrada La Llorona.