:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TZRXRS7CBVH7PJYVBX6BSRKTLM.jpeg)
En medio de la profunda crisis humanitaria que atraviesan los ciudadanos venezolanos residentes en Colombia, una iniciativa ciudadana buscará juntar a los locales con los migrantes de ese país en un abrazatón nacional. El encuentro será este sábado, 22 de septiembre, en varias ciudades colombianas.
La jornada es promovida por El Derecho a No Obedecer, una iniciativa ciudadana que ha trabajado por distintas causas sociales. Cuentan con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugidados, Acnur, Somos Panas Colombia y la Fundación Plan.
Lea: "Hay 935.593 venezolanos en el país": Migración Colombia
Sigue a El Espectador en WhatsAppSúmate al #AbrazatónNacional este 22 de septiembre.#Colombia se une para dar un mensaje de fraternidad. Porque el mes del #AmorYLaSolidaridad es un buen momento para abrazar a las personas venezolanas y decirles ¡sigan reconstruyendo sus vidas! #SeptiembreSolidario @ACNURamericas pic.twitter.com/RZ0GmaGoOd
— SomosPanasColombia (@SomosPanasCol) September 20, 2018
“Hay muchas cosas que están fuera de nuestras manos cuando pensamos en ayudar a otra persona, en este caso, a todo un país. Hay algo que todos tenemos a la mano, que no cuesta nada y que está científicamente comprobado genera felicidad: dar un abrazo”, manifiesta Maira Duque, coordinadora nacional de El Derecho a no Obedecer.
Lea también: Así es la dura travesía de los caminantes venezolanos
Las ciudades donde se realizará el abrazatón son Bogotá, en el terminal de buses de Salitre; Cali, en el terminal de bus; Cúcuta, en el puente internacional Simón Bolívar; Medellín, en la Plazuela San Ignacio, y Barranquilla, en la Plaza de la Paz. El encuentro está programado para las 11:00 am.
La jornada estará acompañada de una twitteratón a través de los hashtags #TuBanderaEsMiBandera y #SomosPanasColombia.