Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              07 de mayo de 2024 - 11:52 a. m.

                                                                                                                              “Hasta cuándo los pañitos de agua tibia” el llamado por situación en La Mojana

                                                                                                                              El Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, señaló que es necesario pensar en soluciones estructurales, asegurando que desde que inició el problema han sido más de 40.000 familias las damnificadas.

                                                                                                                              La Mojana es una región compuesta por 11 municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia.
                                                                                                                              Foto: Defensoría del Pueblo

                                                                                                                              Frente a la llegada de la temporada de lluvias en el país y el crecimiento del río Cauca, se ha presentado una nueva emergencia en la Mojana por una ruptura del dique “Caregato”, en la zona que se encuentra en reparación, lo que pone en riesgo a miles de familias de 11 municipios, de los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia.

                                                                                                                              Lea: Encuentran cuerpo desmembrado en una nevera de icopor con un mensaje en Magdalena

                                                                                                                              Ante esta situación, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, se pronunció señalando que las gobernaciones no tiene los recursos ni la capacidad técnica para dar solución a una problemática que se viene presentando desde 2021, que la ruptura del dique dejó un total de 254 mil damnificados.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Ahorita escuchaba que son 550 familias que ya se reportan damnificadas, yo creo que a ese número le falta porque son más de 40 mil las familias que se han visto afectadas por las inundaciones en La Mojana. No podemos hablar de las afectaciones de ayer, tenemos que hablar de las afectaciones que durante años han afectado a las familias, especialmente las familias campesinas, de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia”, dijo a Caracol Radio, el Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.

                                                                                                                              Le puede interesar: ¿Cuál es el lago más grande de Colombia? Precio de entrada, cómo llegar y más

                                                                                                                              Para el gobernador, no se puede seguir afrontando la situación con “pañitos de agua tibia” porque cada año ocurre lo mismo. Según el mandatario, durante la temporada de lluvia comienzan a llegar los kits de ayuda, las colchonetas y los mercados, pero pasa esta temporada y no se plantean soluciones estructurales al problema por el desbordamiento del río Cauca. “Tenemos dos problemáticas, por un lado, las inundaciones y, por otro lado, la erosión costera que se está llevando los municipios del departamento de Córdoba”.

                                                                                                                              Por su parte, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) señaló que “lo que hay que hacer es un plan muy ambicioso que está adelantando el Ministerio de Ambiente, el Fondo de Adaptación, para restaurar ecológicamente ese ecosistema. El agua siempre ha estado ahí y nunca se va a ir de ahí”.

                                                                                                                              El actual director de la UNGRD señaló que ese tipo de obras duras como la construcción de diques no funcionan o funcionan a muy corto plazo. Lo que se debe hacer es, respetando la diversidad y arraigo de las personas, organizar el territorio alrededor del agua. “Hidroituango, que está aguas arriba, es probablemente el proyecto de ingeniería más ambicioso del país, usted lo visita y eso parece la pirámide de Keops y casi se lo lleva el río Cauca”, dijo el director.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea: Murió Jack Martínez, el “Osama Bin Laden” del Carnaval Barranquilla

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              De acuerdo con Carrillo, la UNGRD le ha cumplido al contratista, ya que le entregaron $26 mil millones para las obras de reconstrucción del dique y se espera el informe de la interventoría para aprobar los otros pagos. “Aquí no se ha incumplido con los pagos, la pregunta es por qué el contratista se quedó sin liquidez cuando se le dio toda esa plata para arrancar”.

                                                                                                                              Frente a las dificultades para dar una solución a las inundaciones, el gobernador de Córdoba también puso como ejemplo el río Sinú que tiene más de 200 puntos críticos en los que sería inviable hacer obras duras, por lo que señaló que las empresas operadoras de represas como Hidroituango o Urrá deberían “hacer los estudios de cuál es el cambio en el comportamiento del río luego de haber hecho esas represas”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para Carrillo no solo se trata de un tema de reubicación, sino también de darle buena tierra a los campesinos, “no solamente es reubicarlos, es también que se adapten a vivir ahí”. Carrillo también se refirió a los intereses económicos que se mueven en la zona de la Mojana, por ejemplo, el negocio de los búfalos. De acuerdo con el director de la UNGRD esos grandes intereses económicos “se oponen a las soluciones de fondo y eso es un problema para todo el departamento”.

                                                                                                                              La Mojana es una región compuesta por 11 municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia.
                                                                                                                              Foto: Defensoría del Pueblo

                                                                                                                              Frente a la llegada de la temporada de lluvias en el país y el crecimiento del río Cauca, se ha presentado una nueva emergencia en la Mojana por una ruptura del dique “Caregato”, en la zona que se encuentra en reparación, lo que pone en riesgo a miles de familias de 11 municipios, de los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia.

                                                                                                                              Lea: Encuentran cuerpo desmembrado en una nevera de icopor con un mensaje en Magdalena

                                                                                                                              Ante esta situación, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, se pronunció señalando que las gobernaciones no tiene los recursos ni la capacidad técnica para dar solución a una problemática que se viene presentando desde 2021, que la ruptura del dique dejó un total de 254 mil damnificados.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Ahorita escuchaba que son 550 familias que ya se reportan damnificadas, yo creo que a ese número le falta porque son más de 40 mil las familias que se han visto afectadas por las inundaciones en La Mojana. No podemos hablar de las afectaciones de ayer, tenemos que hablar de las afectaciones que durante años han afectado a las familias, especialmente las familias campesinas, de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia”, dijo a Caracol Radio, el Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.

                                                                                                                              Le puede interesar: ¿Cuál es el lago más grande de Colombia? Precio de entrada, cómo llegar y más

                                                                                                                              Para el gobernador, no se puede seguir afrontando la situación con “pañitos de agua tibia” porque cada año ocurre lo mismo. Según el mandatario, durante la temporada de lluvia comienzan a llegar los kits de ayuda, las colchonetas y los mercados, pero pasa esta temporada y no se plantean soluciones estructurales al problema por el desbordamiento del río Cauca. “Tenemos dos problemáticas, por un lado, las inundaciones y, por otro lado, la erosión costera que se está llevando los municipios del departamento de Córdoba”.

                                                                                                                              Por su parte, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) señaló que “lo que hay que hacer es un plan muy ambicioso que está adelantando el Ministerio de Ambiente, el Fondo de Adaptación, para restaurar ecológicamente ese ecosistema. El agua siempre ha estado ahí y nunca se va a ir de ahí”.

                                                                                                                              El actual director de la UNGRD señaló que ese tipo de obras duras como la construcción de diques no funcionan o funcionan a muy corto plazo. Lo que se debe hacer es, respetando la diversidad y arraigo de las personas, organizar el territorio alrededor del agua. “Hidroituango, que está aguas arriba, es probablemente el proyecto de ingeniería más ambicioso del país, usted lo visita y eso parece la pirámide de Keops y casi se lo lleva el río Cauca”, dijo el director.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea: Murió Jack Martínez, el “Osama Bin Laden” del Carnaval Barranquilla

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              De acuerdo con Carrillo, la UNGRD le ha cumplido al contratista, ya que le entregaron $26 mil millones para las obras de reconstrucción del dique y se espera el informe de la interventoría para aprobar los otros pagos. “Aquí no se ha incumplido con los pagos, la pregunta es por qué el contratista se quedó sin liquidez cuando se le dio toda esa plata para arrancar”.

                                                                                                                              Frente a las dificultades para dar una solución a las inundaciones, el gobernador de Córdoba también puso como ejemplo el río Sinú que tiene más de 200 puntos críticos en los que sería inviable hacer obras duras, por lo que señaló que las empresas operadoras de represas como Hidroituango o Urrá deberían “hacer los estudios de cuál es el cambio en el comportamiento del río luego de haber hecho esas represas”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Para Carrillo no solo se trata de un tema de reubicación, sino también de darle buena tierra a los campesinos, “no solamente es reubicarlos, es también que se adapten a vivir ahí”. Carrillo también se refirió a los intereses económicos que se mueven en la zona de la Mojana, por ejemplo, el negocio de los búfalos. De acuerdo con el director de la UNGRD esos grandes intereses económicos “se oponen a las soluciones de fondo y eso es un problema para todo el departamento”.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar