25 Feb 2019 - 5:42 p. m.

Para exigir agua y mejores vías, pobladores de La Victoria (Córdoba) protestaron en burros

En caso de que las autoridades atiendan al llamado, los manifestantes piden que sea con la mayor brevedad posible, pues se avecina el invierno y temen por las consecuencias naturales.

- Redacción Nacional

En octubre de 2013, al menos 100 campesinos del departamento también bloquearon con burros la troncal de occidente, cerca al municipio de Ciénaga de Oro, precisamente por el mismo problema que hoy los llevó a manifestarse.  / Foto: Pixabay.
En octubre de 2013, al menos 100 campesinos del departamento también bloquearon con burros la troncal de occidente, cerca al municipio de Ciénaga de Oro, precisamente por el mismo problema que hoy los llevó a manifestarse. / Foto: Pixabay.

Los pobladores de la vereda La Victoria, en Córdoba, salieron este fin de semana para salir con sus burros a las calles y exigirle al gobierno local mejorías en el servicio de agua y el arreglo de la carretera que conecta a este sector con Sincelejo.

No es la primera vez que manifestantes en el departamento utilizan a los animales para sus muestras pacíficas, pues en octubre de 2013, al menos 100 campesinos lo hicieron para bloquear la troncal de occidente, cerca al municipio de Ciénaga de Oro. Para ese entonces, las peticiones eran las mismas que ahora.

(Más información de la región Caribe: Ambientalistas denuncian mortandad de peces en caños de Cartagena).

También se suman las peticiones de los habitantes en las veredas San Pablo, La Victoria, Tumbatoro y El Tolima quienes han solicitado al gobernador de Sucre, Edgar Martínez Romero, y a los alcaldes de Sincelejo y Morroa medidas inmediatas que ayuden a solucionar las problemáticas que tienen a la comunidad viviendo en condiciones deficientes sin acceso al agua.

Aguas sucias, inconsistencias con la llegada del servicio, riesgo de contraer enfermedades por los recipientes utilizados para almacenar el líquido, entre otras quejas, llevaron a estas poblaciones de Córdoba a salir a la calle para exigir respuestas. En diálogo con el diario El Heraldo, Libardo Méndez, uno de los manifestantes, señaló que no se han materializado los resultados de las administraciones en los últimos doce años. No piden más, que vivir en condiciones dignas.

(Otras noticias del país: San Andrés conmemoró el día oficial de su lengua nativa, el creole).

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar